¡Luces, cámara y acción!, estos son los cortos ganadores del FICO

Adrián Vidaurri, organizador del FICO afirma que esta actividad realizada fue con el impulso de crear más cultura en la ciudad

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · lunes 10 de octubre de 2022

Los cortometrajes de ficción titulados, "El condenado", "Lupita", "Rechonchos", así como los documentales "Los días que no lo tengo," solo un paso más" y "storge" fueron los ganadores del Festival Internacional de Cine de Orizaba / Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver. - Los cortometrajes de ficción titulados, "El condenado", "Lupita", "Rechonchos", así como los documentales "Los días que no lo tengo," solo un paso más" y "storge" fueron los ganadores del Festival Internacional de Cine de Orizaba (FICO) en su primera edición que la noche de ayer finalizó actividades.

Luego de tres días de conferencias y proyecciones de cortos, así como la presentación de artistas que su labor ha tenido que ver en la industria del cine, el FICO 2022 culminó con conferencias como "Descolonizar la mirada: resignificación de la identidad" a cargo de Carlos Núñez Chavarría, "Mujeres en la producción audiovisual" impartida por la fundadora de Oftálmica Niños, Nataly Perusquia.

Te puede interesar: En el cine, el cartel es fundamental para la difusión y promoción: José Manuel Morelos

La presentación de Henry Bedwell y su conferencia a cerca del cine de terror en México, así como la "Transdisciplina y cine comunitario" un conservatorio que fue dado por Espora Medina.

La presentación de cortometrajes como "El tren fantasma" de 1926, "El museo de cera" de 1924 y "El poder en la mirada" del 2018, pero también la participación musical de Edgar Dorantes pianista, quien en vivo puso la música de "Nosferatus" un clásico del cine de terror que este año cumplió 100 años de su estreno.

Síguenos a través de Google News

¿Cuál fue el objetivo de realizar el FICO 20222?

Adrián Vidaurri, organizador del evento afirma que esta actividad realizada fue con el impulso de crear más cultura en la ciudad y mostrar que existe talento joven en el ámbito del séptimo arte, por ello dijo que estarían preparando una segunda edición para el próximo año.

Por su parte, Lesther Herrera señala que los cortometrajes ganadores serán proyectados como un período de exhibición que próximamente se dará a conocer.

Luego de haberse proyectado los seis cortometrajes ganadores en la categoría ficción y documental, se entregó un reconocimiento de participación a los creadores, sin embargo, algunos de ellos por tiempo y distancia no pudieron asistir.

"Esperamos que podamos compartirles el circuito de proyección y que más gente pueda conocer el trabajo de los creadores y vamos por una segunda edición".

Te puede interesar: Nortec "prende" con su música en el segundo día de actividades del FICO

Finalmente, los organizadores agradecieron la participación de los voluntarios y staff, quienes los tres días del festival estuvieron repartiendo su tiempo entre el ex Convento de San José de Gracia y el teatro Ignacio de la Llave.