¿Por qué se deben cambiar las reglas de origen del sector automotriz?

El argumento principal es que se tiene que modificar el instrumento creado hace 26 años en beneficio de la industria mexicana

Notimex

  · martes 13 de marzo de 2018

LOS VEHÍCULOS guanajuatenses se van a Estados Unidos, Sudamérica y Europa / Foto: Oscar Reyes

Las reglas de origen automotriz deben cambiarse en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues no hay argumentos para quedarse con un instrumento creado hace 26 años, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

“Pretender dejar inalterada una regla de origen, que fue diseñada hace 26 años, carece de cualquier fortaleza argumentativa”, enfatizó en conferencia de prensa.

A los “autoparteros” mexicanos les interesa tener mayor participación en la integración de un vehículo, toda vez que la industria enfrenta nuevos retos con los avances tecnológicos, insistió el funcionario.

Foto: Oscar Reyes

Explicó que entre un automóvil modelo 2018 y uno de hace 26 años (1992) “no hay nada, sólo que tienen cuatro ruedas y una conducción”, pero los elementos electrónicos, digitales, plásticos y los nuevos componentes de aluminio y el acero "lo hacen un coche totalmente distinto”.

De ahí que se trabaja, dijo, en una nueva regla de origen para la industria automotriz en las negociaciones de dicho tratado comercial, las cuales continuarán en una ronda intermedia y antes del octavo encuentro programado en abril próximo.

“Vamos a trabajar en una nueva regla de origen regional, y punto”, sentenció Guajardo Villarreal, al agregar que el gobierno mantiene un diálogo con el sector privado, pero las posiciones en materia de negociaciones se hacen por el interés del Estado mexicano, la gente y los trabajadores de la industria.

Industria automotriz en México. Imagen ilustrativa