Desaparecen 7 comerciantes y 8 trabajadores; familiares exigen alto a la inseguridad

Para integrantes de las agrupaciones la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido rebasada por las continuas desapariciones

Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

  · sábado 4 de noviembre de 2023

En Ciudad Mendoza y Tres Valles, no han aparecido 7 comerciantes y 8 trabajadores de la construcción/Foto: Mayra Figueiras | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- La semana pasada se reportó la desaparición de una familia colombiana (compuesta por dos adultos y tres niños) en Zacatecas, de la cual ya fue localizada por las autoridades.

El caso, sin duda alguna llamó la atención de las autoridades policiacas y de los colectivos de desaparecidos en la región, quienes recordaron que en Ciudad Mendoza y Tres Valles, no han aparecido 7 comerciantes y 8 trabajadores de la construcción, extraviados.

Para integrantes de las agrupaciones de desaparecidos en la región centro de Veracruz, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido rebasada por las continuas desapariciones.

Para integrantes de las agrupaciones de desaparecidos en la región centro de Veracruz, la Fiscalía ha sido rebasada por tantas desapariciones | Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Siguen habiendo desapariciones de hombres y mujeres en distintas edades, y no vemos resultados de encontrarlos, la Fiscalía está siendo rebasada por tantos casos que existen, y la de falta de personal para buscarlos”, explicó una de las madres.

Lo peor de la situación, según señala nuestra entrevistada, es que el personal de la Fiscalía de Justicia ya hace por decirle al familiar del extraviado, que espere para denunciar un extravío.

Ellos están haciendo esta parte que no debe de ser, están minimizando la denuncia”, dice la fuente y añade: “Uno tiene que ir a poner la denuncia cuando no sabe uno nada del familiar perdido, así hayan pasado 5 o 6 horas, se tiene que actuar con la autoridad, pero ahora empiezan a decirle a las familias, espérate, a la mejor al rato regresa, vamos a esperar, y si no llega, vienes a denunciar”, explica.

Para nuestra entrevistada con este tipo de acciones se está re victimizando a la familia y queda en claro la falta de personal para la búsqueda de personas, tomando en cuenta que en esta zona le tocan más de 10 municipios y hay solo dos o tres ministeriales para localizar los extraviados.

Entendemos que es mucho trabajo, pero precisamente para este fue creado la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, y no vemos resultados, ni es casos nuevos, ni en pasados”, abundó la fuente.

Dejó en claro que el número de personas desaparecidas sigue siendo un número fantasmas, pues hay muchos casos que por miedo no se denuncian y otros son desalentados por los trámites legales como el hecho de esperar 72 horas para iniciar la búsqueda.