Orizaba, Ver.- El 30 y hasta el 33 por ciento de los ingresos que capta el municipio le permiten seguir desarrollando proyectos y obras sin tener que depender mucho de que lleguen o no los recursos federales, afirmó el alcalde Igor Fidel Rojí López.
Dijo que el porcentaje de Orizaba es muy alto, pues los ingresos de la mayoría de municipios del país oscilan entre 3 y cinco por ciento, por lo que dependen del presupuesto que les asigne la Federación para realizar obra y desarrollarse.
Refirió que la mayoría de las obras que se hacen en la ciudad se llevan a cabo con recursos propios gracias a que se recaudan ingresos a través de los baños, del teleférico, del BiOri, de los parquímetros; “todos esos recursos bien administrados rinden frutos para seguir teniendo proyectos y seguir resolviendo los problemas que se presenten en la ciudad”, dijo.
Agregó que esperan que en algún momento llegue el apoyo del Gobierno Federal y estatal, pues hasta ahora no ha habido ningún recurso económico extra para los proyectos de la ciudad; “sin embargo, con la buena relación que tenemos con los dos gobiernos ojalá en este 2020 se cumplan algunos sueños de los orizabeños”, acotó.
Uno de los proyectos en el que trabajan para consolidarlo en el 2020 es la ciudad del fútbol. Prácticamente está listo el terreno, que está en proceso de escrituración para comenzar a hacer la Academia de futbol, que es la parte social de ese proyecto.
Será una escuela para los niños más necesitados de la ciudad, para que se dediquen al deporte y estén entretenidos en otras cosas y no se desvíen
Otro de los considerados como grandes proyectos para la ciudad es el Planetario que se inaugurará el próximo año.
Vamos a seguir trabajando con el proyecto educativo; hay un proyecto muy grande con la iluminación, porque vamos a seguir trabajando en el cambio de luminarias por otras con luz led; eso implica tener más seguridad en la ciudad, no sólo es cambiar un foco, es tener mejor iluminación para tener más seguridad
En ese rubro añadió que se continuará con la instalación de más cámaras a lo largo y ancho de la ciudad, se aumentará el sueldo y mejorarán todavía más las condiciones de trabajo de los elementos de la Policía Municipal; aparte de darles capacitación en materia de derechos humanos para que los respeten y trabajen con la población de manera más ordenada.
Subrayó que la seguridad no sólo es responsabilidad de la Policía, también lo es de los ciudadanos que “nos tienen que decir dónde hay problemas y situaciones de riesgo que se puede convertir en delincuencia. Tenemos que trabajar todos en conjunto”, concluyó.