Lucina Landa comparte las bondades de la actividad física a sus 75 años

Por 40 años , Lucina Landa fue maestra de educación física, por lo que conoce la metodología de los deportes

Alma Quiroz / Diario de Xalapa

  · domingo 5 de mayo de 2024

Por años ella ha practicado el Tai Chi Chuan que le ha permitido tener fuerza en su cuerpo pero también una vida emocional adecuada para su edad | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

El deporte es parte indispensable de la vida de Lucina Landa Guerrero, quien a los 75 años realiza una jornada de 2 horas diarias durante las cuales corre y practica un entrenamiento que le permite evitar enfermedades a su cuerpo y cerebro.

Para ella, la única forma de escapar de las enfermedades modernas, los malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria es comenzar a ejercitarse todos los días.

Por 40 años fue maestra de educación física, por lo que conoce la metodología de los deportes, sea como actividad física para mantener una excelente salud del cuerpo.

Expresa que es necesario que todos los seres humanos deben realizar cualquier tipo de deporte porque es vital para estar sano. “Como seres humanos debemos estar realizando alguna actividad física porque eso mantendrá sano su cuerpo y cerebro por lo que hay que cuidarlo no solo en lo físico sino en lo emocional".

Añade que en esta era moderna es vital ejercitarse, porque en este momento México y Veracruz tienen altos índices de obesidad y es por una mala alimentación y pésimos hábitos al momento de alimentarse.

Landa Guerrero destaca que otro punto negativo de la sociedad actual y que incide en las cifras negativas en la salud de los veracruzanos es que no se duerme las horas necesarias, sea por preocupaciones económicas y laborales, por las exigencias de las empresas que solo buscan ganancias y no se ocupan de la salud de su personal.

Lo indicado, dice, es dormir mínimo 7 horas, menos afecta fuertemente la actividad regular del cuerpo humano. “Dormir bien permite reparar al cerebro y sistema nervioso”.

A quienes les interesa mejorar su salud, les recomienda una actividad física diaria. Sea baile, zumba, danza, correr, jugar un deporte como futbol, beisbol, o natación, entre otros muchos.

Ella como una mujer de la tercera edad, explica que siempre entrenó balonmano que es un deporte que debe popularizarse por traer numerosos beneficios a la salud.

¿Por qué tenemos que hacer deporte y qué malos hábitos debemos dejar?

La primera respuesta es que nos asegura una vida larga y sana, aleja de las enfermedades y permite ser pleno y evitar los bastones y silla de ruedas en la adultez.

En cuanto a los hábitos, dice, que ella recomienda tener disciplina en los horarios de comida.

Por 40 años fue maestra de educación física, por lo que conoce la metodología de los deportes | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

“Lo mejor es desayunar entre 7:30 y 8 de la mañana, comer a las 13 horas y después una cena ligera a las 19:30 horas. No hacer el último alimento no es bueno. Y entre las comidas tener dos colaciones de fruta o frutos secos. Solo así se supera la obesidad. Hay que corregir formas de vida errónea”.

Precisa que cada quien puede tener su horario, de acuerdo a sus posibilidades, pero hay que respetarlo siempre.

Prácticas saludables

Por años ella ha practicado el Tai Chi Chuan que le ha permitido tener fuerza en su cuerpo pero también una vida emocional adecuada para su edad.

Ella invita a los interesados en cambiar sus hábitos de vida a acudir a la explanada de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana donde ella realiza ejercicio por las mañanas y por la tarde. Sin ningún costo puede iniciarlos en una vida de entrenamiento acorde a sus necesidades. “No importa la edad. Lo que hay que hacer es dejar los malos hábitos y comenzar una vida en la práctica del deporte”.

Ella acude a este sitio de 7 a 9 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde.

A pesar de su edad, 75 años, hace varias horas de ejercicio en los que corre 15 kilómetros diarios y cierra con ejercicios básicos de gimnasia y Tai Chi Chuan para estabilizar su cuerpo, “es lo que recomiendo y los invito a venir a empezar una vida nueva, solo se requiere tener ganas”, concluyó.

Publicado en Diario de Xalapa