Con campaña de descacharrización buscan combatir el dengue en Rafael Delgado

La presidenta municipal Alejandra Enríquez Ortiza destaca la importancia de estas acciones, con las cuales se intenta prevenir el dengue

Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

  · martes 28 de febrero de 2023

Esta segunda campaña de descacharrización, es debido a que la población indígena de Rafael Delgado, es de las más vulnerables ante la propagación del Dengue / Foto: Ilustrativa | Cuartoscuro

Rafael Delgado, Ver.- Personal de la Dirección de Salud de este municipio y de la Jurisdicción Sanitaria número 7, realizarán una segunda campaña de descacharrización, a fin de prevenir la proliferación del mosco del Dengue, Zika y Chinkungunya.

Desde el lunes, las brigadistas recorrieron las comunidades de El Vidrio, la Joyita y Jalapilla, mientras que este martes harán labor en La Luz, El Ahuehuete, Novillero Chico y Las Sirenas.

Te puede interesar: Uso del plástico, "modernismo" que daña el medio ambiente: PMA

La presidenta municipal Alejandra Enríquez Ortiza destaca la importancia de estas acciones, con las cuales se intenta prevenir este tipo de enfermedades, con la eliminación de criaderos de moscos.

La servidora pública dijo que esta campaña consistirá en el levantamiento de objetos y recipientes que guarden agua como llantas, botes, cubetas, botellas, u otro tipo de artículos que ya no sean utilizados y puedan ser recipientes para el acumulamiento de agua.

Enríquez Ortiz continuó al señalar que para el 3 de marzo se realizará limpieza en la unidad habitacional Hacienda, Ex Hacienda, Puente Xalapa y Novillero Chico.

Síguenos a través de Google News

¿Qué colonias serán atendidas con la campaña de descacharrización en Rafael Delgado?

El 6 de marzo irán a Primer y Segundo Barrio, mientras que el 7 de marzo estarán cubriendo la zona de Tercer y Cuarto Barrio, para finalmente el día 8 recorrer Quinto y Sexto Barrio.

La alcaldesa hizo la invitación a los habitantes de dichas comunidades para que participen en esta campaña y recuerden voltear, tapar, limpiar y tirar cualquier recipiente que acumule agua.

Te puede interesar: Aumentan casos de dengue en Veracruz, ¿cuántos confirmados van?

“Es de suma importancia la participación de todos, esperamos contar con su apoyo”, expresó la declarante, quien abundó: “Les pedimos 10 minutos de su tiempo para revisar si poseen cacharros que puedan guardar agua, es prioridad el evitar criaderos de mosco”.

Rafael Delgado, es uno de los municipios ubicados a 15 minutos de Orizaba, rumbo a la Sierra de Zongolica, en donde la mayor parte de sus habitantes son dedicados a las labores de comercio y agricultura.

Esta segunda campaña de descacharrización, es debido a que la población indígena de Rafael Delgado, es de las más vulnerables ante la propagación del Dengue, Zika y Chikungunya, por su ubicación geográfica, en donde se destaca la vegetación abundante que sirve también como depósito para criadero de moscos.