¿En riesgo la paridad de género para elecciones 2024? Te contamos

Se discute en la Cámara de Diputados la participación de la mujer dentro de las contiendas electorales para las elecciones del 2024

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · martes 11 de abril de 2023

Recuerda que en elecciones pasadas de no cumplirse esta demanda se obligaba a cumplirlo, "esto es un golpe para la mujer y para los sectores minoritarios, qué necesitan participar de la vida democrática del país" / Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver. - Se discute en la Cámara de Diputados la participación de la mujer dentro de las contiendas electorales para las elecciones del 2024, quedando de lado la paridad de género con una representación de 50 por ciento de cada sexo en estas disputas políticas, explica Marcos Carvajal Cervantes, abogado.

La propuesta de reforma constitucional para limitar el actuar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha presentado resistencias ante la Cámara de Diputados, principalmente por los alcances qué tendrán las modificaciones en materia de paridad de género.

Te podría interesar: Resguardan en Camerino Z. Mendoza varias especies de tlacuache

Por lo que el día 10 de abril del presente año se tenía previsto qué la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro determinará la reforma al TEPJF, sin embargo, por segunda ocasión, esta se pospuso a petición de los líderes parlamentarios.

¿Por qué se pospuso la reforma?

La razón es que las modificaciones qué plantean cambios sobre las acciones afirmativas relacionados con los grupos vulnerables y la paridad de género no fue avalado por algunas legisladoras, por lo que hubo una controversia.

Sobre el tema, el abogado recalca qué los partidos políticos por obligación deben de cumplir con la paridad de género, es decir, que en sus filas a contiendas electorales el 50 por ciento de sus postulantes fueran hombres y el restante serán mujeres, sin embargo, está 2024 se desconoce qué procederá.

Recuerda que en elecciones pasadas de no cumplirse esta demanda se obligaba a cumplirlo, "esto es un golpe para la mujer y para los sectores minoritarios, qué necesitan participar de la vida democrática del país".

Síguenos a través de Google News

Lamenta qué los partidos políticos se hayan puesto de acuerdo para que el tema de paridad de género se vea por el momento pausado para las elecciones del 2024, donde no existe representatividad y actúan a su criterio y no a las peticiones y necesidades del pueblo.

Leer más: Casa hogar atiende a 15 niñas y niños de Zongolica víctimas de violencia

"Hoy platique en mis redes sociales sobre sí en las próximas elecciones pudiera haber un cambio y la respuesta era que si, pues los que votaron de una forma lo harán distinto y eso no es verdad, ya que la oposición conformada por el PRI, PAN, MC no se han dado cuenta del valor que tienen como oposición", comenta.