No se ha detectado la presencia de ceniza volcánica: Protección Civil

La encargada de Protección Civil del municipio de Atzacan, Pilar García Lorenzo señala que no han detectado la presencia de la ceniza del Volcán Popocatépetl en el municipio

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · lunes 22 de mayo de 2023

Desde que se tuvo la presencia de la ceniza esto en México y Puebla, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un semáforo de alerta volcánica / Foto Ilustrativa | Cuartoscuro

Orizaba, Ver. - Sin presencia de ceniza volcánica en la región de las altas montañas, no obstante, las áreas de Protección Civil de municipios como Atzacan, La Perla y Zongolica permanecen alertas ante los llamados y protocolos qué emitan a nivel estatal.

Luego de que se diera a conocer la expansión de las cenizas volcánicas del Popocatépetl, la zona de las altas montañas qué comprende el centro del Estado de Veracruz no ha tenido la presencia de este polvo volcánico.

Desde que se tuvo la presencia de la ceniza esto en México y Puebla, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un semáforo de alerta volcánica, qué esta mañana se colocó en alerta amarilla fase tres qué de acuerdo a los datos emitidos esta se debe al crecimiento de los domos, presencia fumarolas, gas y caída leve de ceniza.

En este tema, la encargada de Protección Civil del municipio de Atzacan, Pilar García Lorenzo, señala que no han detectado la presencia de la Ceniza en el municipio, no obstante, invito a la ciudadanía a mantenerse alertas, en tanto ellos como elementos de PC estarán al pendiente de lo que se pueda decir por parte de la Secretaria de Protección Civil.

¿Cómo identificar la ceniza del volcán Popocatépetl?

Cabe destacar que importante diferenciar la ceniza volcánica por su color grisáceo, ya que se puede confundir con la que se genera cuando se da la quema de caña, qué esta suele ser color negra conocida también como tizne.

Síguenos a través de Google News

De igual forma, el encargado de Protección Civil del Municipio de Zongolica, Juan Carlos de la Cruz, recuerda que fue hace 23 años aproximadamente qué se tuvo la presencia de ceniza volcánica en aquella zona, por lo que es importante mantenerte alertas a pesar de que pueda ser mínima la presencia de la misma en el estado de Veracruz a comparación de Puebla.

En tanto, Juan Martínez, encargado de PC del municipio de La Perla, comenta que no se ha tenido la presencia de este polvo grisáceo, sin embargo, se mantienen alertas ante lo que pueda ocurrir en el transcurso de los días.

Sobre el tema, Ricardo Demeneghi, del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba, comenta que desde hace 17 días la presencia de Ceniza, "hemos tenido caída en grado incipiente, todos lo podemos ver en los coches estacionados, en esa capa pajiza gris claro, dese hace 17 días lo reportamos a Protección Civil, pero fue tan menor que no se consideró, no obstante hay que mantener la observación y cuidados".