La 4T tiene en el olvido al campo: Zepeda Trujillo

El representante del Comité Regional Campesino (CRC), expuso que los recursos destinados al campo son insuficientes y que no se le da la importancia necesaria a pesar de ser el sector primario

Mayra Figueiras Hernández | El Sol de Orizaba

  · miércoles 20 de noviembre de 2019

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- Es mentira que en México la Cuarta Transformación (4T) cumpla con los propósitos que tenía la Revolución, pues el campo sigue en crisis y sin ser prioridad para las autoridades, aseveró Gabriel Zepeda Trujillo, representante del Comité Regional Campesino (CRC), al conmemorar junto con autoridades civiles y militares el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.

Durante el acto que encabezó el presidente municipal, Igor Fidel Rojí López, con parte de su comuna, así como con el Coronel de Infantería, comandante del Doceavo Batallón de Infantería de Defensas Rurales, Oswaldo Béjar Méndez ante el busto en honor a Carmen Serdán, donde colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor; el Regidor quinto Francisco José Aguilar Ramírez hizo un recuento de las etapas que abarcó este conflicto que inició el 20 de noviembre de 1910 con el levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero.

Destacó que fue muchos años después de que concluyó la lucha, durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, que se cumplieron los objetivos de la misma al expropiar Petróleos Mexicanos, así como otras grandes paraestatales que estaban en manos de extranjeros y devolver a los campesinos sus tierras. Consideró también que otros objetivos de la lucha revolucionaria los está cumpliendo el gobierno de la Cuarta Transformación.

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba


Por su parte, Zepeda Trujillo refutó, en entrevista, lo dicho por el edil y criticó lo dicho, pues subrayó, la fecha no tiene nada que ver con partidos políticos.

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba


Resaltó que los campesinos buscan, mediante sus representantes a nivel nacional, recursos para el sector. “Hoy espero que los diputados favorezcan el presupuesto que se está buscando para apoyo al campo”, dijo.

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba

Señaló que 24 mil millones de pesos no alcanzan para cubrir las necesidades del sector más importante del país pues en el campo se producen todos los productos de la canasta básica, desde maíz, frijol, azúcar, hasta frutas y verduras. “Todo sale del campo, es el que está más perjudicado y el que requiere de mayores apoyos”, destacó.

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba

Subrayó finalmente, que el campo veracruzano lleva más de una década en crisis, el apoyo que ha tenido ha sido en un 10 por ciento del Gobierno Federal y el 0 por ciento del estado; “es posible que ahorita esté en quiebra porque no hay apoyos”, aseveró.