Sin marcha, orizabeños protestan pacíficamente a favor del INE [Fotos]

Alrededor de 200 personas, entre jóvenes, niños y adultos, se dieron cita en el lugar, algunos portando una camisa o blusa blanca o color fucsia, alusivo a su apoyo al INE

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · domingo 26 de febrero de 2023

Cabe hacer mención que del millón de firmas a nivel nacional en la ciudad de Orizaba pudieron juntarse mil/Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- Ciudadanía de Orizaba se suma a la colecta de un millón firmas que serán llevadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el propósito de que el plan B de la reforma electoral sea bajado por decisión de la población.

Con una protesta en el parque Castillo de la zona centro de la ciudad, alrededor de 200 personas, entre jóvenes, niños y adultos, se dieron cita en el lugar, algunos portando una camisa o blusa blanca o color fucsia, alusivo a su apoyo al INE.

Pasados de las 11:30 de la mañana empezaron los discursos de los ciudadanos, quienes de forma libre subirán al kiosco a dar un posicionamiento u opinión ante esta situación.

Tomás Trueba de Gracián comenta que el poder ciudadano está visibilizado en el movimiento a nivel nacional, donde se hace la petición de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no sea desinstalado, donde además piden a la población asistente a la marcha a que se sume al movimiento "amigos de la Corte", un instrumento internacional que se usa por los ciudadanos cuando no pueden ampararse.

Asimismo, señala que este tipo de medidas tomadas por el gobierno federal son anticonstitucionales, por lo que estaría teniendo una repercusión en el futuro de las generaciones votantes.

Síguenos a través de Google News

"Lo que está pasando es un retroceso de 30 años, nos quieren volver a la época en donde el gobierno organizaba las elecciones, no solo es peligro para este gobierno sino para los que vienen, este INE ha logrado 3 cambios democráticos".

Por su parte, Edgar Chaín Trueba manifiesta que sería volver a lo que años atrás se vivió, donde el gobierno no puede quitar lo que es de los ciudadanos.

"Muchas veces se les olvida que el INE fue parte de quien apoyo para qué tomarán los cargos que hoy en día ocupan".

Cuestionado sobre las próximas contiendas electorales y que el Plan B de la Reforma Electoral sea en esta época, refiere que el árbitro está siendo cambiado a punto de finalizar el juego.

¿Cuánto duró la protesta en contra del plan B en Orizaba?

Luego de las 12:15 de la tarde, el Parque Apolinar Castillo del Centro de la ciudad de Orizaba se empezó a vaciar, no sin antes finalizar la marcha, invitando a la gente que asistió a la protesta, pero también a quienes pasaban en el lugar a firmar la petición.

Cabe hacer mención que del millón de firmas a nivel nacional en la ciudad de Orizaba pudieron juntarse mil.