Arranca el año con aumento en precios de gasolina

La CRE publicó la lista de precios máximos del gas LP para todos los estados y municipios del país. En el caso de la entidad, los precios no son homologados

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · domingo 2 de enero de 2022

Gas LP | / Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

El precio del gas LP en el estado de Veracruz inicia 2022 con una baja en su costo, pues no deberá superar los 12.26 pesos por litro y los 22.70 pesos por kilo. Los precios serán válidos del 2 al 8 de enero, según informa la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con respecto a la semana pasada, cuando el combustible llegaba a los 12.70 pesos por litro y 23.52 pesos por kilo, los costos registraron una disminución de 44 centavos por litro y de 82 centavos en la venta por kilo.

La CRE publicó la lista de precios máximos del gas LP para todos los estados y municipios del país. En el caso de la entidad, los precios no son homologados, debido a que no comparten la misma región en el tabulador.

Así, mientras en Xalapa, Coatepec, Perote, Banderilla y Las Vigas el costo por kilo será de 19.85 y 10.72 por litro, en Poza Rica, Papantla, Tecolutla y Coatzintla será de 22.70 y 12. 26, respectivamente. Algunos de los municipios con el precio más elevado son Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal y El Higo. Aquí, el gas por kilo tendrá un valor de 22.70 y 12.26 por litro. En demarcaciones como Boca del Río, Orizaba, Córdoba, Huatusco y Alvarado el gas estará a la venta en 19.89 pesos y 10.74, en tanto en el sur, en municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Chopas y Chinameca estará en 21.73 y 11.73.

En cuanto al precio del gas LP en México a nivel nacional, los costos del gas LP en la venta por litro van de los 9.97 el más barato a 13.02 pesos el más caro, lo que implica una disminución de 59 centavos en el rango más bajo y de 39 centavos en el rango más alto.

En Xalapa, gasolina aumentó entre 10 y 40 centavos

El 1 de enero de 2022, los precios de las gasolinas en Xalapa registraron un ligero aumento de entre 10 y 40 centavos, dependiendo del establecimiento; lo anterior se da luego de la actualización de gravamen que publicó Hacienda en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con lo estipulado, para este año no hay incremento en los impuestos, pero sí un ajuste por inflación, en el caso de las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

El impuesto mencionado se cobra a productos nocivos para la salud y el medio ambiente, como las gasolinas, refrescos y tabaco. Así, en promedio, el precio de la gasolina magna en la capital del estado es de 20.91 pesos; premium, 22.46 pesos, y diésel, 22.75 pesos el litro.

De acuerdo con la información de precios por estación, disponible en GasolinaMX.com, Grupo Ferche mantiene el más elevado en la ciudad. La magna la expende en 21.39, y la premium y el diésel, en 22.99 pesos el litro.

En cuanto al promedio de precios a nivel estatal, el precio de gasolina magna es de 20.52 pesos; la Premium, 22.22 pesos, y el diésel, 21.93 pesos. En el país, el promedio de la Magna es de 20.58; premium, 22.47, y diésel, 21.94 pesos el litro.

El 23 de diciembre pasado, la Secretaría de Hacienda publicó el acuerdo por el que se actualizan las cuotas en materia del IEPS. El impuesto a la gasolina magna pasó de 5.1148 a 5.4917 pesos por litro; Premium, de 4.3192 a 4.6375, y diésel, de 5.6212 a 6.0354 pesos por litro.

Te puede interesar: A este precio estará el gas en ciudades veracruzanas; chécalo

Explica además que el año comienza con un solo precio máximo durante enero y hasta el 3 de febrero, y en las primeras dos semanas del segundo mes del año habrá dos actualizaciones.