/ jueves 23 de mayo de 2024

Baja producción de leche en las Altas Montañas; se perdió ganado por el calor

La Perla, Mariano Escobedo, Nogales, Acultzingo y Maltrata y Orizaba, aún tienen productores de leche

Orizaba, Ver.- La falta de agua y las altas temperaturas, bajó la producción de leche un 30 por ciento, así lo da a conocer el presidente del Comité Regional Campesino (CRC) en Orizaba, Artemio Bravo Maceda.

Sin tener en dato de cuantas cabezas de ganado se han perdido por la intensa sequía, el declarante afirma que esto ha ocurrido, por lo que preocupa esta situación, puesto que en la zona los pequeños productores llegan a tener menos de 50 cabezas.

Comenta que hace aproximadamente 20 años, los productores de leche llegaban a tener de 100 a 200 vacas, para tener buena producción de este alimento.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Cabe hacer mención que en la zona de las altas montañas, municipios como La Perla, Mariano Escobedo, Nogales, Acultzingo y Maltrata y Orizaba, aún tienen productores de leche, que desafortunadamente se han vuelto minoría.

El problema de falta de agua en algunas zonas por la temporada de estiaje y calores ha afectado a las vacas, puesto que la disminución de que beban agua afecta la producción de leche.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"El agua es el mayor productor de leche en las vacas, para que tengan deben de tomar bastante agua, imagina una vaca que produce 40 litros de leche, ¿cuántos litros debe de tomar?", ejemplifica.

El problema de falta de agua en algunas zonas por la temporada de estiaje y calores ha afectado a las vacas/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Para esta temporada, los productores de leche se ven preocupados por lo que esperan pronto acabe.

En los últimos cinco años mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros.

Orizaba, Ver.- La falta de agua y las altas temperaturas, bajó la producción de leche un 30 por ciento, así lo da a conocer el presidente del Comité Regional Campesino (CRC) en Orizaba, Artemio Bravo Maceda.

Sin tener en dato de cuantas cabezas de ganado se han perdido por la intensa sequía, el declarante afirma que esto ha ocurrido, por lo que preocupa esta situación, puesto que en la zona los pequeños productores llegan a tener menos de 50 cabezas.

Comenta que hace aproximadamente 20 años, los productores de leche llegaban a tener de 100 a 200 vacas, para tener buena producción de este alimento.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Cabe hacer mención que en la zona de las altas montañas, municipios como La Perla, Mariano Escobedo, Nogales, Acultzingo y Maltrata y Orizaba, aún tienen productores de leche, que desafortunadamente se han vuelto minoría.

El problema de falta de agua en algunas zonas por la temporada de estiaje y calores ha afectado a las vacas, puesto que la disminución de que beban agua afecta la producción de leche.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"El agua es el mayor productor de leche en las vacas, para que tengan deben de tomar bastante agua, imagina una vaca que produce 40 litros de leche, ¿cuántos litros debe de tomar?", ejemplifica.

El problema de falta de agua en algunas zonas por la temporada de estiaje y calores ha afectado a las vacas/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Para esta temporada, los productores de leche se ven preocupados por lo que esperan pronto acabe.

En los últimos cinco años mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo