Volcán Pico de Orizaba, lugar idóneo para astroturismo: Abigail Rosas

El volcán Pico de Orizaba es el lugar idóneo para observar satélites, cúmulos estelares y nebulosas

Mayra Figueiras | El Sol de Orizaba

  · viernes 18 de noviembre de 2022

El volcán Pico de Orizaba es el lugar idóneo para observar satélites, cúmulos estelares y nebulosas / Foto: Cielo Profundo

Orizaba, Ver.- Por tener un cielo rural con baja contaminación lumínica, el volcán Pico de Orizaba es el lugar idóneo para observar satélites, cúmulos estelares y nebulosas, mencionó Abigail Rosas Gómez, integrante de la AC Cielo Profundo.

A diferencia de las ciudades donde hay luces que impiden ver el cielo con claridad, esa montaña está libre de esa contaminación y se pueden observar los diferentes cuerpos celestes, además de que la altura que tiene también lo hace especial; “no vamos a encontrar otro lugar como este en México”, dijo.

Explicó que México, a diferencia de otros países de Europa, no tiene tanta contaminación, lo que permite que algunos lugares sean ideales para el turismo de estrellas o astroturismo.

El volcán Pico de Orizaba está libre de luces y se pueden observar los diferentes cuerpos celestes / Foto: Cielo Profundo

“Todavía no tenemos tanta contaminación, por eso estamos tratando de recuperarlos porque hay interés por parte de las personas. En los campamentos hemos tenido asistentes de Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México y también del Valle de Orizaba que se han ido con una bonita experiencia”, dijo.

¿Por qué la zona de las Altas Montañas es mejor para esta actividad?

El que se ve en la zona de las Altas Montañas no es el mismo cielo que el de otros lugares. “Siempre cambia dependiendo de la posición que tenga la tierra y de la altura en la que estén las locaciones”.

La ventaja que tiene esta región es que se ubica muy cerca del punto más alto de México. Resaltó que el lugar ideal para observar el cielo es a la altura de Villas Puerta del Cielo, que se ubica en lo alto del Pico de Orizaba.

Cabe mencionar que recientemente, este lugar fue certificado como el primer campamento Startlight en México e Hispanoamérica. Dicha fundación es de origen español y al tener el aval de la Organización Mundial del Turismo certifica espacios con excelente calidad de cielo, promoviendo su preservación y reconociendo su labor en el “Turismo de estrellas”.