Realizan segundo festival de las serpientes en Río Blanco

El 16 de julio se celebra el Día Mundial de las Serpientes y a nivel nacional realizarán eventos para informar más acerca de ellas

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · viernes 14 de julio de 2023

Cabe hacer mención que algunas especies son de display, es decir, solo para mirar y otras son de interacción como una pitón albina, que es la sensación de este evento / Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Río Blanco, Ver.- ¿Sabías que el 16 de julio es Día Mundial de las Serpientes y a nivel nacional diversas agrupaciones que ayudan a preservar a estos anfibios realizan eventos de conocimiento, talles e información?, Te contamos como se vivió.

Manuel Pérez García, perteneciente al grupo de Pimvs Oztotipac, quienes tienen en su cuidado y preservación a diversas especies como boas, pitones e incluso lagartos, comenta que en el estado de Veracruz, dos municipios de las altas montañas llevan a cabo este Festival, Córdoba es el segundo sitio donde diversas especies se encuentran en estos momentos en exhibición.

Te podría interesar: ¿Sabes cómo diferenciar entre un falso coralillo a uno verdadero? biólogo explica

Recordemos que estos son de accesos libres y pueden encontrar la interacción con las especies, tomarse fotos con ellos y conocer un poco más de su hábitat y alimentos.

Afirma que estos animales se mantienen en espacios que son adaptados para ellos con las comodidades que puedan requerir semejando su hábitat natural, "por respeto a la presa, su alimentación no damos vivo".

¿Qué especies de serpientes hay en el Segundo Festival de las Serpientes en Río Blanco?

En este Segundo Festival de las Serpientes en Río Blanco hay especies como: pitón burmes, pitón bola, pitón reticulado, entre otras.

Cabe hacer mención que algunas especies son de display, es decir, solo para mirar y otras son de interacción como una pitón albina, que es la sensación de este evento.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

¿Quieres tocar alguna de las serpientes?, Claro que puedes hacerlo y los integrantes de Pimvs Oztotipac explican la forma correcta de hacerlo, siempre tocarlas en dirección a las escamas, ya que si se hace al sentido contrario se pueden levantar, se doblan y esto causa dolor, no apretarlas o pellizcar la piel por la forma en que se siente.

A las mujeres, piden tener cuidado con el largo de sus uñas, puesto que esto genera sensibilidad en las especies, más cuando se trata de querer tocar el rostro, "estos animales son sordos, pero son muy sensibles porque se arrastran y con su vientre sienten todas las vibraciones como el aire y agua por lo que se pide ser gentiles con ellos".

Te recomendamos leer: Recorrido natural e histórico con ahuehuetes de más de 700 años en Camerino Z. Mendoza

Cabe resaltar que este evento estará este 14 y 15 de julio hasta las 18:00 en el parque central de Río Blanco y en la ciudad de Córdoba en el sitio llamado Paso Coyol.

¿Qué otras actividades hay?

Este viernes a las 11:30 de la mañana se tuvo el taller de serpientes de papel mache así como juegos didácticos.

Para el 15 de julio a las 11:00 de la mañana se dará el taller de Serpientes de plastilina epóxido, al mediodía habrá un taller de la creación de serpientes de papel mache, a la 1:00 de la tarde los asistentes pondrán su creatividad con la realización de parches de serpientes y a las 4:00 de la tarde hay taller de dibujo.