Altas Montañas tendrá un corredor turístico: Canaco

Tras el nombramiento de Pueblo Mágico en Córdoba los empresarios de la Canaco de Córdoba piden mesas de trabajo con empresarios orizabeños

Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

  · viernes 30 de junio de 2023

En Orizaba se cuenta con varios espacios para visitar en compañía de familiares y amigos / Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Orizaba

Orizaba, Ver.- Empresarios cordobeses del sector turísmo piden a sus compaleros orizabeños mesas de trabajo para "copiar" el modelo que adoptaron a 8 años de que Orizaba afuera nombrado Pueblo Mágico, situación que paso en Córdoba hace unos días, señala Miguel Ángel Ramírez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Orizaba (Canaco).

Afirma que luego de darse el nombramiento de Pueblo Mágico a la ciudad de "Los 30 Caballeros", sectores empresariales de hoteles y restaurantes buscan copiar y mejorar el plan laboral que se tienen en Orizaba para desempeñar un servicio adecuado.

Te puede interesar: Suben ventas de emprendedores orizabeños, te contamos

"Reconocen a Orizaba como un ejemplo de ciudad pueblo mágico y pidió el apoyo para que sostengamos en breve estas reuniones de trabajo y de la mano que se haga el corredor turístico", dijo.

¿La región de las Altas Montañas tendrá un corredor turístico?

Este corredor sería nombrado como de las Altas Montañas y si bien hace falta cambios turísticos a la ciudad de Córdoba, en su momento Orizaba paso por esos cambios que hoy en día se manejan por sí solos.

¿El ambulantaje afecta el desarrollo turístico de la región?

Comenta que los temas de orden, limpieza y seguridad serían factores indispensables que a la ciudad vecina hace falta componerse, pues otra problemática grave es el ambulantaje, donde ya se requiere de mano dura ante esta situación que se ha salido de control.

"Sentí con beneplácito que el gremio turístico de Córdoba se quieran acercar para que los apoyemos y asesorarlos para construir una mejor imagen de la ciudad, el ayuntamiento debe de reconocer que les hace falta la vocación turística", destaca.

Síguenos a través de Google News

Comenta que la reunión de ayer, se dio a conocer que las cámaras de comercio y el Consejo Coordinador Empresarial caminen de la mano y se pueda integrar una ruta turística del corredor de las altas montañas, donde el libre paso de la Caseta de Fortín es un beneficio.

Te puede interesar: De esta manera se vivió la Expo Dragon Fest en Orizaba

El Parque Castillo es uno de los atractivos de Orizaba que está libre de ambulantes / Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Orizaba

Ante lo anterior, dijo pedirán a las autoridades que ya se tire la infraestructura para así dar a conocer con más amplitud el corredor del ron, café y de las altas montañas donde Córdoba y Orizaba estén involucrados.

"Si bien la autoridad municipal debe de hacer su labor, los empresarios deben de hacer mucho como mejorar sus servicios, fachadas, tener guías, entre otras acciones que detonen a un turista el orden urbano".

Finalmente, recalca la historia, tradición y gastronomía de Córdoba, de dónde nacen Los Tratados de la ciudad y la Independencia de México.