/ miércoles 17 de enero de 2018

Se inauguró la exposición fotográfica "Reflejos de la reinserción"

La muestra está conformada por 26 imágenes que se originaron del taller  “Elementos fundamentales de Fotografía

Historias de vida en libertad, del encierro a la excarcelación, son las que se pueden apreciar en la exposición fotográfica Reflejos de la reinserción la cual se inauguró ayer en el Paseo de la Reforma, frente al número 222, donde se denota un fuerte sentimiento de emancipación.

La muestra está conformada por 26 imágenes que se originaron del taller  “Elementos fundamentales de Fotografía. Imágenes para narrar historias” impartido en La Nana, Fábrica de Creación e Innovación y son ocho participantes de quienes se exponen varias fotografías en la conocida avenida.

Lo anterior, con el fin de brindar recursos teóricos y prácticos para que fueran las mismas personas en proceso de reinserción, quienes pudiera expresar en imágenes si nueva vida, se destacó durante la apertura de la exposición, la cual estará hasta el 11 de febrero.

Los participantes en este curso, se comentó, aprendieron a utilizar la cámara digital y a entrenar la mirada a partir del abordaje de temas como el color, la composición, la luz, entre otros elementos, principalmente fue un encuentro artístico para contar la experiencia de sentirse libres.

Cabe mencionar que la exposición Reflejos de la reinserción es una iniciativa del Instituto de Reinserción social, con la colaboración de la Secretaría de Cultura, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y el Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. con Arte, informaron los organizadores.

Historias de vida en libertad, del encierro a la excarcelación, son las que se pueden apreciar en la exposición fotográfica Reflejos de la reinserción la cual se inauguró ayer en el Paseo de la Reforma, frente al número 222, donde se denota un fuerte sentimiento de emancipación.

La muestra está conformada por 26 imágenes que se originaron del taller  “Elementos fundamentales de Fotografía. Imágenes para narrar historias” impartido en La Nana, Fábrica de Creación e Innovación y son ocho participantes de quienes se exponen varias fotografías en la conocida avenida.

Lo anterior, con el fin de brindar recursos teóricos y prácticos para que fueran las mismas personas en proceso de reinserción, quienes pudiera expresar en imágenes si nueva vida, se destacó durante la apertura de la exposición, la cual estará hasta el 11 de febrero.

Los participantes en este curso, se comentó, aprendieron a utilizar la cámara digital y a entrenar la mirada a partir del abordaje de temas como el color, la composición, la luz, entre otros elementos, principalmente fue un encuentro artístico para contar la experiencia de sentirse libres.

Cabe mencionar que la exposición Reflejos de la reinserción es una iniciativa del Instituto de Reinserción social, con la colaboración de la Secretaría de Cultura, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y el Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. con Arte, informaron los organizadores.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar