Medio metraje “Cuando me haya ido” hecho en ICO, llegará a Europa

El declarante comenta que esta producción cinematográfica fue un trabajo en equipo y en su momento les representó un reto

Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

  · domingo 5 de mayo de 2024

Recuerda que este medio metraje es la primera producción del Instituto y este 2024 iniciarán la producción de una película / Foto Cortesía: ICO

Orizaba, Ver. - René López Robledo, productor del Instituto Cinematográfico de Orizaba (ICO) dio a conocer que el medio me traje "Cuando me Haya Ido", fue inscrito a Festivales de Cine, entre ellos uno en Europa.

Producida por Acción Estudios, Invulnerable Producciones y el Instituto Cinematográfico de Orizaba, fue grabado el año pasado, gracias a la idea de Tania Villegas, como escritora del medio metraje.

Te podría interesar: El cine actual tiene una vida corta: Tzutzumatzin Soto a favor de archivos audiovisuales

"Ha iniciado ya su participación, está en competencia en Festivales Internacionales y está en diversas Categorías, vamos a esperar los resultados, el análisis de todas las competencias", dijo.

Producida por Acción Estudios, Invulnerable Producciones y el Instituto Cinematográfico de Orizaba, fue grabado el año pasado, gracias a la idea de Tania Villegas, como escritora del medio metraje / Foto cortesía: ICO

El declarante comenta que esta producción cinematográfica fue un trabajo en equipo y en su momento les representó un reto, el poder inscribirlo en Festivales, ya que debe de cumplir con lineamientos como la duración.

Cabe destacar que uno de los puntos que abrió paso a "Cuando me Haya Ido" a los festivales es la participación de Aurelio Ávila como productor y Tania Villegas también siendo la protagonista de la historia.

Afirma que ICO ha sido pionero de talentos como el ganador del Ariel, Brandon López, por mencionar.

Síguenos a través de Google News

Medio metraje “Cuando me haya ido” es la primera producción del ICO

Recuerda que este medio metraje es la primera producción del Instituto y este 2024 iniciarán la producción de una película, con motivo de los 100 años del cine en Orizaba, para el 2026.

Lee más: Orizaba tendrá estatua de la Malintzin en reconocimiento a la mujer indígena

Cabe destacar que la ciudad de Orizaba, ha sido escenario para películas como "El Tren Fantasma" qué fue grabada en el año 1926 y utilizó como actores a las personas de alta sociedad de la ciudad.