/ martes 6 de febrero de 2018

Esta fue la enfermedad que más googlearon los mexicanos en 2017

Existen 70 millones de mexicanos activos en internet, y 36 % se interesan a través de la web en temas de salud.

La amebiasis -infección intestinal provocada por una ameba y asociada con otros males como la colitis o la diarrea- fue la enfermedad más buscada en internet por los mexicanos durante el año 2017, reveló hoy la plataforma web Doctoralia.

Esta primera posición conseguida por la infección intestinal la respaldan las cifras de la Secretaría de Salud, que registró un incremento en los casos de amebiasis de 2016 a 2017, con un total de 220 mil 361 casos reportados al término del pasado año.

Sus diferentes canales de propagación, por ejemplo, agua o alimentos contaminados con heces, e incluso por simples contactos bucales, hace vulnerables a los bebés y a personas de la tercera edad.

"Al haber tantas formas de transmisión es entendible que la amebiasis sea la enfermedad de gran incidencia, y, por lo tanto, la de mayor consulta nacional", señaló el confundador de Doctoralia Frederic Llordachs.

Las búsquedas de enfermedades y padecimientos de salud en internet son cada vez más comunes, por lo que detectar cuáles son las principales no solo aporta un panorama actual de la salud, sino también ayuda a poner mayor atención para su prevención y tratamiento.

De acuerdo con la Asociación de Internet Mx, existen 70 millones de mexicanos activos en internet, de los cuales el 36 % se interesan a través de la web en temas de salud.

A esta infección intestinal la siguen de cerca la apendicitis y las hemorroides.

La apendicitis ocupa el segundo lugar de la lista y es catalogada por la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG) como el procedimiento quirúrgico de urgencia más común en el mundo.


El riesgo calculado de presentar este padecimiento a lo largo de la vida es de 8.6% para hombres y de 6.7% para mujeres, con una incidencia de 1.5 a 1.9 casos por cada mil habitantes.

Las hemorroides -una inflamación de las venas del recto a consecuencia del esfuerzo al evacuar- ocupa el tercer lugar y cabe destacar que "por vergüenza" es una enfermedad ante la que muchas personas se niegan a buscar ayuda profesional.

Sin embargo, "el anonimato que brinda internet permite consultar libremente" cómo curar este malestar que debe su origen a la irritación del colon, muchas veces vinculada a alimentos picantes como el chile, de consumo diario en México.


El puesto número cuatro lo ocupan las verrugas, seguidas de las aftas, que son inflamaciones en la boca y alrededores.

La segunda mitad de la lista la protagonizan enfermedades más graves como el virus del papiloma humano (VPH) en sexto lugar, el alcoholismo en séptimo y en octavo la insuficiencia arterial.

El listado es completado por la anemia perniciosa y la diarrea.

/amg

La amebiasis -infección intestinal provocada por una ameba y asociada con otros males como la colitis o la diarrea- fue la enfermedad más buscada en internet por los mexicanos durante el año 2017, reveló hoy la plataforma web Doctoralia.

Esta primera posición conseguida por la infección intestinal la respaldan las cifras de la Secretaría de Salud, que registró un incremento en los casos de amebiasis de 2016 a 2017, con un total de 220 mil 361 casos reportados al término del pasado año.

Sus diferentes canales de propagación, por ejemplo, agua o alimentos contaminados con heces, e incluso por simples contactos bucales, hace vulnerables a los bebés y a personas de la tercera edad.

"Al haber tantas formas de transmisión es entendible que la amebiasis sea la enfermedad de gran incidencia, y, por lo tanto, la de mayor consulta nacional", señaló el confundador de Doctoralia Frederic Llordachs.

Las búsquedas de enfermedades y padecimientos de salud en internet son cada vez más comunes, por lo que detectar cuáles son las principales no solo aporta un panorama actual de la salud, sino también ayuda a poner mayor atención para su prevención y tratamiento.

De acuerdo con la Asociación de Internet Mx, existen 70 millones de mexicanos activos en internet, de los cuales el 36 % se interesan a través de la web en temas de salud.

A esta infección intestinal la siguen de cerca la apendicitis y las hemorroides.

La apendicitis ocupa el segundo lugar de la lista y es catalogada por la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG) como el procedimiento quirúrgico de urgencia más común en el mundo.


El riesgo calculado de presentar este padecimiento a lo largo de la vida es de 8.6% para hombres y de 6.7% para mujeres, con una incidencia de 1.5 a 1.9 casos por cada mil habitantes.

Las hemorroides -una inflamación de las venas del recto a consecuencia del esfuerzo al evacuar- ocupa el tercer lugar y cabe destacar que "por vergüenza" es una enfermedad ante la que muchas personas se niegan a buscar ayuda profesional.

Sin embargo, "el anonimato que brinda internet permite consultar libremente" cómo curar este malestar que debe su origen a la irritación del colon, muchas veces vinculada a alimentos picantes como el chile, de consumo diario en México.


El puesto número cuatro lo ocupan las verrugas, seguidas de las aftas, que son inflamaciones en la boca y alrededores.

La segunda mitad de la lista la protagonizan enfermedades más graves como el virus del papiloma humano (VPH) en sexto lugar, el alcoholismo en séptimo y en octavo la insuficiencia arterial.

El listado es completado por la anemia perniciosa y la diarrea.

/amg

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes