/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Sabías que además de Veracruz 8 estados cambiarán su Gobierno en 2024?

En el caso de la entidad, los usuarios con derecho al voto -es decir, aquellos mayores de 18 años- recibirán el próximo 2 de junio cinco boletas con características federales y locales

Córdoba, Ver.- Se aproximan las elecciones más importantes del país donde se elegirá a una nueva persona que esté al frente de la Presidencia de la República y México estará en el foco del mundo entero pues en esta contienda dos de las candidaturas están lideradas por mujeres; Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRI-PAN-PRD); Claudia Sheinbaum Pardo, por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México (Morena-PT-PVEM), y el único hombre es Jorge Álvarez Máynez, por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Pero en Veracruz, además de votar la Presidencia, también habrá otras elecciones como por ejemplo el cambio de Gobierno estatal actualmente encabezado por Cuitláhuac García Jiménez; son tres las candidaturas, al frente de una de ellas está José Francisco Yunes Zorrilla, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRI-PAN-PRD); otra es de Norma Rocío Nahle García, por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México (Morena-PT-PVEM) y el candidato Hipólito Deschamps Espino Barros, por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

A su vez otras entidades votarán para renovar su Gobierno estatal, entre ellas están:

  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

¿Qué se votará en Veracruz el 2 de junio?

En el caso de la entidad, los usuarios con derecho al voto -es decir, aquellos mayores de 18 años- recibirán el próximo 2 de junio cinco boletas con características federales y locales; tres de ellas contendrán los nombres de las candidaturas a la Presidencia de México, Senadurías y Diputaciones Federales, respectivamente y cuyos nombres te daremos a conocer más adelante.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Mientras que las dos boletas restantes corresponderán a la gubernatura y las Diputaciones Locales, toma en cuenta la información para que no las mezcles ni ejerzas de forma incorrecta tu voto.

De acuerdo con los Organismos Electorales tu votación se puede realizar de diferentes formas aunque es preferente si se utiliza una cruz o equis, sin embargo, cualquier marca podrá ser válida siempre y cuando se realice dentro del recuadro del partido de tu elección y la intención del voto sea clara (están permitidos signos como palomita, una frase, un cuadro, una línea, entre otros).

Para el caso de los candidatos y candidata al Senado, los abanderados son:

  • Claudia Tello, primera fórmula; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, segunda fórmula por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”
  • Miguel Ángel Yunes Márquez, primera fórmula; y Sara Ladrón de Guevara, segunda fórmula por la coalición “Fuerza y Corazón por México”
  • Dante Alfonso Delgado Morales, primera fórmula; y Angélica Sánchez, en la segunda fórmula por Movimiento Ciudadano.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Para el caso de las Diputaciones Federales puedes consultar la página https://candidaturas.ine.mx/ en el apartado “Candidatas y Candidatos, conóceles” y personalizar tu búsqueda mientras que para las Diputaciones Locales el Consejo General del OPLE aprobó 50 candidaturas que integrarán la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, 30 seleccionados por mayoría relativa, uno por cada Distrito electoral, y 20 por la vía de la representación proporcional.

Córdoba, Ver.- Se aproximan las elecciones más importantes del país donde se elegirá a una nueva persona que esté al frente de la Presidencia de la República y México estará en el foco del mundo entero pues en esta contienda dos de las candidaturas están lideradas por mujeres; Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRI-PAN-PRD); Claudia Sheinbaum Pardo, por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México (Morena-PT-PVEM), y el único hombre es Jorge Álvarez Máynez, por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Pero en Veracruz, además de votar la Presidencia, también habrá otras elecciones como por ejemplo el cambio de Gobierno estatal actualmente encabezado por Cuitláhuac García Jiménez; son tres las candidaturas, al frente de una de ellas está José Francisco Yunes Zorrilla, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRI-PAN-PRD); otra es de Norma Rocío Nahle García, por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México (Morena-PT-PVEM) y el candidato Hipólito Deschamps Espino Barros, por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

A su vez otras entidades votarán para renovar su Gobierno estatal, entre ellas están:

  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

¿Qué se votará en Veracruz el 2 de junio?

En el caso de la entidad, los usuarios con derecho al voto -es decir, aquellos mayores de 18 años- recibirán el próximo 2 de junio cinco boletas con características federales y locales; tres de ellas contendrán los nombres de las candidaturas a la Presidencia de México, Senadurías y Diputaciones Federales, respectivamente y cuyos nombres te daremos a conocer más adelante.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Mientras que las dos boletas restantes corresponderán a la gubernatura y las Diputaciones Locales, toma en cuenta la información para que no las mezcles ni ejerzas de forma incorrecta tu voto.

De acuerdo con los Organismos Electorales tu votación se puede realizar de diferentes formas aunque es preferente si se utiliza una cruz o equis, sin embargo, cualquier marca podrá ser válida siempre y cuando se realice dentro del recuadro del partido de tu elección y la intención del voto sea clara (están permitidos signos como palomita, una frase, un cuadro, una línea, entre otros).

Para el caso de los candidatos y candidata al Senado, los abanderados son:

  • Claudia Tello, primera fórmula; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, segunda fórmula por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”
  • Miguel Ángel Yunes Márquez, primera fórmula; y Sara Ladrón de Guevara, segunda fórmula por la coalición “Fuerza y Corazón por México”
  • Dante Alfonso Delgado Morales, primera fórmula; y Angélica Sánchez, en la segunda fórmula por Movimiento Ciudadano.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Para el caso de las Diputaciones Federales puedes consultar la página https://candidaturas.ine.mx/ en el apartado “Candidatas y Candidatos, conóceles” y personalizar tu búsqueda mientras que para las Diputaciones Locales el Consejo General del OPLE aprobó 50 candidaturas que integrarán la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, 30 seleccionados por mayoría relativa, uno por cada Distrito electoral, y 20 por la vía de la representación proporcional.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes