/ sábado 25 de mayo de 2024

Sheinbaum y Armenta comparan Batalla de Puebla con elecciones de 2024

Con este mitin, Sheinbaum, Armenta y Chedraui cerraron campaña en Puebla, el quinto estado con mayor número de votantes a nivel nacional

Puebla, Puebla.- Rodeados de esculturas y monumentos alusivos al día en que la milicia mexicana expulsó al ejército francés, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Sigamos Haciendo Historia, y Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura, compararon la Batalla de Puebla con una victoria electoral en las urnas el próximo 2 de junio.

Desde la Plaza Cívica de la Victoria, un espacio histórico ubicado al interior de la Zona Histórica de los Fuertes, en la capital poblana, los arietes morenistas se dieron cita junto a miles de sus simpatizantes que llenaron la plaza y sus laderas.

Ubicada en lo alto de una colina, la plaza fue llenándose desde horas antes de la llegada de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta con simpatizantes de la 4T, algunos de quienes desfilaban con banderas alusivas a sus partidos políticos, Morena, PT y PVEM.

Una bandera singular contrastaba con el resto de blasones guindas y blancos, verdes y rojos. Justo frente al templete de los candidatos pregonaron sus propuestas de campaña ondeaba las letras Morena impresas en los colores arcoiris característicos de la comunidad de la diversidad sexual.

En el mitin se distinguieron además banderolas color de rosa, pero no eran de la militancia opositora -la cual por la mañana tuvo eventos en la misma ciudad de Puebla- sino que eran de Fuerza por México, un partido local que se alió con el oficialismo.

Alejandro Armenta celebró que en Puebla, en 1862, las huestes mexicanas detuvieron al ejército francés, el más fuerte del mundo de la época, y comparó este hecho histórico con su pronóstico de que Claudia Sheinbaum va a deter a la reacción de los conservadores el próximo domingo en las urnas.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Por su parte, Claudia Sheinbaum rememoró el legado histórico de la ciudad de Puebla y también celebró las victorias en la entidad en 2012 y 2018. En medio de la Plaza Cívica de la Victoria vaticinó con un nuevo triunfo electoral.

“Por eso vengo a decirles en esta Plaza de la Victoria, que vamos a llegar y que no le vamos a fallar a Puebla”, dijo.

A las faldas de la colina, el mitin multitudinario parecía alimentarse con arroyuelos de personas que seguían llegando. Ahí, decenas de comerciantes aprovecharon la afluencia en la plaza para vender nieves, chicharrones y dulces típicos del estado como los de camote.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Los amlitos y claudiecitas no perdieron protagonismo. Como estos peluches alusivos al presidente López Obrador y la candidata Sheinbaum Pardo, decenas de artículos también promovian su imagen, en pulseritas, tazas, vasos, gorras, sombrillas bicolor, playeras, chalecos, llaveros y numerosos objetos más.

Mientras Armenta Mier prometió apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y Sheinbaum Pardo reiteró su proyecto del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, los asistentes resistían el asedio de incuantificables mosquitos alborotados por el calor. Las libelulas volaban igual que los drones que grababan el acto entre banderolas, sombrillas, gorras y sombreros.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Tras el templete de los discursos la bandera mexicana se mantenía alta, sacudiendose con el viento que atraía nubes con la amenaza de lluvia. Aunque un día antes el granizo tapizó la capital poblana, los simpatizantes ele oficialismo no escatimaron en permanecer hasta el último momento de los discursos de Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal; Alejandro Armenta, abanderado a la gubernatura; y Claudia Sheinbaum, ariete presidencial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con este mitin, Sheinbaum, Armenta y Chedraui cerraron campaña en Puebla, el quinto estado con mayor número de votantes a nivel nacional, solo por detrás del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz. Y es la segunda entidad que este sábado visitó la abanderada presidencial de Morena.

Puebla, Puebla.- Rodeados de esculturas y monumentos alusivos al día en que la milicia mexicana expulsó al ejército francés, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Sigamos Haciendo Historia, y Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura, compararon la Batalla de Puebla con una victoria electoral en las urnas el próximo 2 de junio.

Desde la Plaza Cívica de la Victoria, un espacio histórico ubicado al interior de la Zona Histórica de los Fuertes, en la capital poblana, los arietes morenistas se dieron cita junto a miles de sus simpatizantes que llenaron la plaza y sus laderas.

Ubicada en lo alto de una colina, la plaza fue llenándose desde horas antes de la llegada de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta con simpatizantes de la 4T, algunos de quienes desfilaban con banderas alusivas a sus partidos políticos, Morena, PT y PVEM.

Una bandera singular contrastaba con el resto de blasones guindas y blancos, verdes y rojos. Justo frente al templete de los candidatos pregonaron sus propuestas de campaña ondeaba las letras Morena impresas en los colores arcoiris característicos de la comunidad de la diversidad sexual.

En el mitin se distinguieron además banderolas color de rosa, pero no eran de la militancia opositora -la cual por la mañana tuvo eventos en la misma ciudad de Puebla- sino que eran de Fuerza por México, un partido local que se alió con el oficialismo.

Alejandro Armenta celebró que en Puebla, en 1862, las huestes mexicanas detuvieron al ejército francés, el más fuerte del mundo de la época, y comparó este hecho histórico con su pronóstico de que Claudia Sheinbaum va a deter a la reacción de los conservadores el próximo domingo en las urnas.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Por su parte, Claudia Sheinbaum rememoró el legado histórico de la ciudad de Puebla y también celebró las victorias en la entidad en 2012 y 2018. En medio de la Plaza Cívica de la Victoria vaticinó con un nuevo triunfo electoral.

“Por eso vengo a decirles en esta Plaza de la Victoria, que vamos a llegar y que no le vamos a fallar a Puebla”, dijo.

A las faldas de la colina, el mitin multitudinario parecía alimentarse con arroyuelos de personas que seguían llegando. Ahí, decenas de comerciantes aprovecharon la afluencia en la plaza para vender nieves, chicharrones y dulces típicos del estado como los de camote.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Los amlitos y claudiecitas no perdieron protagonismo. Como estos peluches alusivos al presidente López Obrador y la candidata Sheinbaum Pardo, decenas de artículos también promovian su imagen, en pulseritas, tazas, vasos, gorras, sombrillas bicolor, playeras, chalecos, llaveros y numerosos objetos más.

Mientras Armenta Mier prometió apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y Sheinbaum Pardo reiteró su proyecto del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, los asistentes resistían el asedio de incuantificables mosquitos alborotados por el calor. Las libelulas volaban igual que los drones que grababan el acto entre banderolas, sombrillas, gorras y sombreros.

Cierre de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, en Puebla. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Tras el templete de los discursos la bandera mexicana se mantenía alta, sacudiendose con el viento que atraía nubes con la amenaza de lluvia. Aunque un día antes el granizo tapizó la capital poblana, los simpatizantes ele oficialismo no escatimaron en permanecer hasta el último momento de los discursos de Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal; Alejandro Armenta, abanderado a la gubernatura; y Claudia Sheinbaum, ariete presidencial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con este mitin, Sheinbaum, Armenta y Chedraui cerraron campaña en Puebla, el quinto estado con mayor número de votantes a nivel nacional, solo por detrás del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz. Y es la segunda entidad que este sábado visitó la abanderada presidencial de Morena.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar