/ martes 16 de enero de 2018

AMHPAC asegura que aumento en precios de jitomate son temporales

La hortaliza registró un aumento del 42.91 por ciento en su precio al público al cierre de diciembre de 2017

El precio del jitomate se estabilizará conforme incremente su producción en 2018, por lo que el alza es temporal, aseguró el director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Alfredo Díaz Belmontes.

La hortaliza registró un aumento del 42.91 por ciento en su precio al público al cierre de diciembre de 2017, lo que lo posicionó como el producto con mayor tendencia al encarecimiento.

El incremento es consecuencia de las heladas y nevadas que han afectado a los principales estados productores de hortalizas del vecino país del norte.

Esto hizo que Estados Unidos solicitara una mayor cantidad del jitomate mexicano hacia esas localidades, apuntó el dirigente, al exponer que 81 por ciento de la producción se exporta y 19 por ciento queda para su consumo nacional.

Sin embargo, Díaz Belmontes comentó que el mercado americano mostró una demanda insatisfecha, como resultado del invierno, y parte del 19 por ciento se envió hacia allá, lo que ocasionó una disminución en la oferta en México y, en consecuencia, subió el precio del alimento.

La caja de 13 kilos tuvo un costo de 30 dólares, cuando su precio mínimo de referencia es de 8.35 dólares.

El precio del jitomate se estabilizará conforme incremente su producción en 2018, por lo que el alza es temporal, aseguró el director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Alfredo Díaz Belmontes.

La hortaliza registró un aumento del 42.91 por ciento en su precio al público al cierre de diciembre de 2017, lo que lo posicionó como el producto con mayor tendencia al encarecimiento.

El incremento es consecuencia de las heladas y nevadas que han afectado a los principales estados productores de hortalizas del vecino país del norte.

Esto hizo que Estados Unidos solicitara una mayor cantidad del jitomate mexicano hacia esas localidades, apuntó el dirigente, al exponer que 81 por ciento de la producción se exporta y 19 por ciento queda para su consumo nacional.

Sin embargo, Díaz Belmontes comentó que el mercado americano mostró una demanda insatisfecha, como resultado del invierno, y parte del 19 por ciento se envió hacia allá, lo que ocasionó una disminución en la oferta en México y, en consecuencia, subió el precio del alimento.

La caja de 13 kilos tuvo un costo de 30 dólares, cuando su precio mínimo de referencia es de 8.35 dólares.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé