/ martes 5 de diciembre de 2017

Amnistía a narcos no corresponde a estado de derecho: Guajardo

Adelantó que el 18 de diciembre viajará a Bruselas, Bélgica, para alcanzar un acuerdo con Europa

De cara a las elecciones electorales del 2018, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el país tiene un gran reto en materia de Estado de Derecho por lo que una amnistía no necesariamente cabe en lo que ha sido un tema difícil para la seguridad en el país.

"Las amnistías, generalmente, corresponden a situación de enfrentamientos ideológicos o de otra naturaleza donde hay una visión distinta de país. Aquí no es un tema de ideología el problema de seguridad. Es simplemente un tema de bandas de crimen organizado y lo que requerimos es tener certidumbre en el Estado de Derecho", señaló tras participar en la XVIII Ceremonia de Entrega del Premio Nacional de Tecnología e Innovación.

Ello derivado de la propuesta del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que existen avances en la organización de la mesa técnica o "mini ronda", en la Ciudad de Washington, y avanzar en  sexta ronda a realizarse en Montreal, Canadá, en enero del próximo año.

Guajardo adelantó que el 18 de diciembre viajará a Bruselas, Bélgica, para alcanzar un acuerdo con Europa en materia de modernización, energía, materias primas, propiedad intelectual, entre otras.

En tanto, la Secretaria de Economía informó que concluyó la sexta ronda de negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), con avances en varios temas y el cierre de dos capítulos: política de competencia y Pequeñas y medianas empresas.

En esta ronda se logró un avance en todos los temas que forman parte de la negociación y ya han sido concluidos los capítulos correspondientes a política de competencia y de pequeñas y medianas empresas, indicó la dependencia en un comunicado.

Subrayó que la modernización del TLCUEM constituye una prioridad en la agenda comercial de México, orientada a fortalecer la integración con socios comerciales existentes y promover la diversificación de las relaciones económicas en el mundo.

De acuerdo con la Secretaría, el intercambio comercial con la Unión Europea (UE) reviste gran importancia para México, al pasar de 20.8 mil millones de dólares a 61.7 mil millones de dólares en los últimos 17 años.

Respecto a la inversión, las empresas con capital de la UE invirtieron 174.8 mil millones de dólares en México, de 1999 a junio de 2017, y el monto equivale a 35.9 por ciento de la inversión extranjera directa recibida por el país en ese periodo.

De cara a las elecciones electorales del 2018, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el país tiene un gran reto en materia de Estado de Derecho por lo que una amnistía no necesariamente cabe en lo que ha sido un tema difícil para la seguridad en el país.

"Las amnistías, generalmente, corresponden a situación de enfrentamientos ideológicos o de otra naturaleza donde hay una visión distinta de país. Aquí no es un tema de ideología el problema de seguridad. Es simplemente un tema de bandas de crimen organizado y lo que requerimos es tener certidumbre en el Estado de Derecho", señaló tras participar en la XVIII Ceremonia de Entrega del Premio Nacional de Tecnología e Innovación.

Ello derivado de la propuesta del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que existen avances en la organización de la mesa técnica o "mini ronda", en la Ciudad de Washington, y avanzar en  sexta ronda a realizarse en Montreal, Canadá, en enero del próximo año.

Guajardo adelantó que el 18 de diciembre viajará a Bruselas, Bélgica, para alcanzar un acuerdo con Europa en materia de modernización, energía, materias primas, propiedad intelectual, entre otras.

En tanto, la Secretaria de Economía informó que concluyó la sexta ronda de negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), con avances en varios temas y el cierre de dos capítulos: política de competencia y Pequeñas y medianas empresas.

En esta ronda se logró un avance en todos los temas que forman parte de la negociación y ya han sido concluidos los capítulos correspondientes a política de competencia y de pequeñas y medianas empresas, indicó la dependencia en un comunicado.

Subrayó que la modernización del TLCUEM constituye una prioridad en la agenda comercial de México, orientada a fortalecer la integración con socios comerciales existentes y promover la diversificación de las relaciones económicas en el mundo.

De acuerdo con la Secretaría, el intercambio comercial con la Unión Europea (UE) reviste gran importancia para México, al pasar de 20.8 mil millones de dólares a 61.7 mil millones de dólares en los últimos 17 años.

Respecto a la inversión, las empresas con capital de la UE invirtieron 174.8 mil millones de dólares en México, de 1999 a junio de 2017, y el monto equivale a 35.9 por ciento de la inversión extranjera directa recibida por el país en ese periodo.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar