/ lunes 23 de octubre de 2017

Apoyará México a equilibrar la balanza comercial con EU

En la conferencia “El mundo que estaremos viendo en el 2018”, Guajardo explicó que esta medida es imposible de lograr a través de la restricción en el comercio

San Luis Potosí, SLP.- México está dispuesto a apoyar a equilibrar la balanza comercial con Estados Unidos para concretar la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.

En la 15 Cumbre de Negocios 2017, señaló que Estados Unidos ha insistido en buscar la manera de tener un rebalanceamiento del comercio, pero “ya me cansé de explicar que los déficits comerciales no son un objetivo de política pública, sino un resultante”.

El funcionario federal advirtió que “no tenemos tiempo de andar de maestros en el mundo, lo que sí podemos hacer es sentarnos para ver como sí les podemos ayudar al rebalanceamiento comercial”.

En la conferencia “El mundo que estaremos viendo en el 2018”, explicó que esta medida es imposible de lograr a través de la restricción en el comercio, pues “no podemos ir hacia atrás”, y dejó en claro que la “forma más creativa” es replantear cómo aumentar las cadenas de valor en la región de América del Norte, “que por una mala política pública fueron perdiéndose con los años”.

Desde el salón San Luis Potosí del Centro de Convenciones, Guajardo Villarreal reiteró que la integración de dicha región pude darse al tener una perspectiva de mejoramiento, “pero sin restricciones al comercio ni sanciones a la capacidad exportadora” de cada país.

Reconoció que todas las negociaciones son difíciles, empero, en el proceso de modernización del acuerdo trilateral hay una visión distinta respecto al comercio internacional “porque no se parte de las mismas bases”.

“El multilateralismo no podemos (dejarlo) pasar”, consideró Guajardo, al señalar que esta actividad conjunta se establece, tanto en el sector comercial como en problemas más complejos, para el benefició de los países en desarrollo.

San Luis Potosí, SLP.- México está dispuesto a apoyar a equilibrar la balanza comercial con Estados Unidos para concretar la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.

En la 15 Cumbre de Negocios 2017, señaló que Estados Unidos ha insistido en buscar la manera de tener un rebalanceamiento del comercio, pero “ya me cansé de explicar que los déficits comerciales no son un objetivo de política pública, sino un resultante”.

El funcionario federal advirtió que “no tenemos tiempo de andar de maestros en el mundo, lo que sí podemos hacer es sentarnos para ver como sí les podemos ayudar al rebalanceamiento comercial”.

En la conferencia “El mundo que estaremos viendo en el 2018”, explicó que esta medida es imposible de lograr a través de la restricción en el comercio, pues “no podemos ir hacia atrás”, y dejó en claro que la “forma más creativa” es replantear cómo aumentar las cadenas de valor en la región de América del Norte, “que por una mala política pública fueron perdiéndose con los años”.

Desde el salón San Luis Potosí del Centro de Convenciones, Guajardo Villarreal reiteró que la integración de dicha región pude darse al tener una perspectiva de mejoramiento, “pero sin restricciones al comercio ni sanciones a la capacidad exportadora” de cada país.

Reconoció que todas las negociaciones son difíciles, empero, en el proceso de modernización del acuerdo trilateral hay una visión distinta respecto al comercio internacional “porque no se parte de las mismas bases”.

“El multilateralismo no podemos (dejarlo) pasar”, consideró Guajardo, al señalar que esta actividad conjunta se establece, tanto en el sector comercial como en problemas más complejos, para el benefició de los países en desarrollo.

Local

Para evitar golpes de calor, constructoras modifican horarios

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises