/ jueves 21 de marzo de 2019

Nuevo apoyo para Pemex, en un par de semanas: Herrera

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías anunció nuevas medidas “más significativas” para apoyar a Pemex el pasado 8 de marzo

Acapulco.- La Secretaría de Hacienda presentará en “en un par de semanas, el paquete de apoyo, y no de rescate, para Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, sin dar más detalles.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías anunció nuevas medidas “más significativas” para apoyar a Pemex el pasado 8 de marzo.

Esto, luego de que a mediados de febrero el gobierno federal anunció un plan de ayuda a la empresa por 25 mil millones de pesos para capitalizar a la empresa (ya incluidos en el presupuesto para este año), además del pago de pagarés por 35 mil millones más y la reducción de la carga fiscal por un monto de hasta 15 mil millones.

Entrevistado luego de reunirse con integrantes de la Asociación de Bancos de México, el funcionario refirió que en el encuentro se plantearon temas de la agenda del sector, como la bancarización.

“En la actualidad sólo 27% de los mexicanos tiene una cuenta bancaria, esto quiere decir que la mayor parte de las operaciones se realiza en efectivo, lo que eleva los riesgos de seguridad, de evasión fiscal y lavado de dinero”.

Otro de los temas comentados, dijo, fue la necesidad de contar con una regulación diferenciada para las instituciones de menor tamaño o de nicho.

“Hay algunas instituciones que tienen operaciones de banca de inversión o banca patrimonial o hipotecaria. La regulación actual les obliga a todos a presentar reportes sobre actividades, aunque no las den. Lo que la regulación diferenciada va a tratar de buscar es hacer trajes a la medida por grupo de inversionistas, por grupos de bancos.

“Vamos a tratar de buscar una regulación que sea más inteligente”, que ayude a bajar los costos administrativos de los bancos y evita trámites innecesarios.

Sobre las comisiones, el tema de las comisiones está cerrado, dijo sin dar más detalles. “Estamos construyendo una agenda conjunta. No hemos venido reuniendo con ellos, los banqueros”.

En cuanto al comportamiento reciente del tipo de cambio, explicó que el fortalecimiento del peso frente al dólar refleja dos cosas: la posición fiscal del país y financiera, y lo que está pasando a nivel internacional.

Recordó que el Banco de la Reserva federal de Estados Unidos tomó la decisión de suavizar la política de normalización de tasas, lo cual quiere decir que no van a seguir aumentando y hay posibilidades de que haya reducciones, y eso crea flujos hacia donde hay un carry positivo como es el caso de México, finalizó el funcionario de Hacienda.

Acapulco.- La Secretaría de Hacienda presentará en “en un par de semanas, el paquete de apoyo, y no de rescate, para Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, sin dar más detalles.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías anunció nuevas medidas “más significativas” para apoyar a Pemex el pasado 8 de marzo.

Esto, luego de que a mediados de febrero el gobierno federal anunció un plan de ayuda a la empresa por 25 mil millones de pesos para capitalizar a la empresa (ya incluidos en el presupuesto para este año), además del pago de pagarés por 35 mil millones más y la reducción de la carga fiscal por un monto de hasta 15 mil millones.

Entrevistado luego de reunirse con integrantes de la Asociación de Bancos de México, el funcionario refirió que en el encuentro se plantearon temas de la agenda del sector, como la bancarización.

“En la actualidad sólo 27% de los mexicanos tiene una cuenta bancaria, esto quiere decir que la mayor parte de las operaciones se realiza en efectivo, lo que eleva los riesgos de seguridad, de evasión fiscal y lavado de dinero”.

Otro de los temas comentados, dijo, fue la necesidad de contar con una regulación diferenciada para las instituciones de menor tamaño o de nicho.

“Hay algunas instituciones que tienen operaciones de banca de inversión o banca patrimonial o hipotecaria. La regulación actual les obliga a todos a presentar reportes sobre actividades, aunque no las den. Lo que la regulación diferenciada va a tratar de buscar es hacer trajes a la medida por grupo de inversionistas, por grupos de bancos.

“Vamos a tratar de buscar una regulación que sea más inteligente”, que ayude a bajar los costos administrativos de los bancos y evita trámites innecesarios.

Sobre las comisiones, el tema de las comisiones está cerrado, dijo sin dar más detalles. “Estamos construyendo una agenda conjunta. No hemos venido reuniendo con ellos, los banqueros”.

En cuanto al comportamiento reciente del tipo de cambio, explicó que el fortalecimiento del peso frente al dólar refleja dos cosas: la posición fiscal del país y financiera, y lo que está pasando a nivel internacional.

Recordó que el Banco de la Reserva federal de Estados Unidos tomó la decisión de suavizar la política de normalización de tasas, lo cual quiere decir que no van a seguir aumentando y hay posibilidades de que haya reducciones, y eso crea flujos hacia donde hay un carry positivo como es el caso de México, finalizó el funcionario de Hacienda.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas