/ jueves 14 de julio de 2022

EU y México anuncian resolución a disputa laboral en planta de Panasonic

En un comunicado, la representante de la USTR señaló que la compañía renunciaría a un acuerdo con un sindicato que carece de autoridad legal

Estados Unidos y México anunciaron hoy la resolución de una situación en la planta de Panasonic Automotive Systems en Reynosa, México, donde a los trabajadores se les negaba previamente su libertad de asociación y derechos de negociación colectiva.

Este anuncio se produjo después de que la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, solicitara al gobierno de México que revisara el asunto bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

Este anuncio marca la tercera vez que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos utiliza con éxito el RRM para beneficiar a los trabajadores.

Te puede interesar: EU presenta queja laboral en México contra la planta Teksid Hierro de Coahuila

“El anuncio de hoy es otro ejemplo más del compromiso de la Administración Biden-Harris de defender los derechos de los trabajadores, incluidos aquellos que viven más allá de nuestras fronteras".

"Al hacer cumplir los derechos laborales bajo el T-MEC, estamos creando una economía norteamericana más competitiva, donde los trabajadores y las empresas pueden operar en igualdad de condiciones”, dijo la embajadora Katherine Tai.

“Felicito al Gobierno de México por coordinar una resolución pronta y completa a las preocupaciones planteadas por los trabajadores mexicanos”.

El sindicato mexicano independiente y la instalación entablaron discusiones constructivas, facilitadas por el gobierno de México, en relación con el asunto del T-MEC.

México celebra y concluye solicitud de revisión a Panasonic

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el gobierno de México concluyó "exitosamente" la solicitud de revisión realizada por el gobierno de EU el pasado 18 de mayo en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC.

"La estrategia del Gobierno de México garantizó el cumplimiento de los compromisos laborales contenidos en el T-MEC, particularmente en este caso, en la instalación Panasonic Automotive Systems de México (Panasonic), ubicada en Reynosa, Tamulipas", indicó Economía en un comunicado.

Destacó la capacidad de diálogo y compromiso que tuvieron el sindicato y la empresa para conseguir un acuerdo conforme a la legislación laboral mexicana.

Agregó que con ello se garantizó el derecho de las personas trabajadoras a decidir por el sindicato que mejor representara sus intereses y de participar en la negociación colectiva a través del voto personal, libre, secreto y directo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Los resultados de esta negociación emanada de una representación auténtica consiguieron un incremento salarial de 9.5 por ciento, la reinstalación de 19 personas trabajadoras con su respectivo pago de salarios caídos, el reembolso de las cuotas sindicales indebidamente descontadas y el de pagos omitidos por su actividad sindical", señaló.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Estados Unidos y México anunciaron hoy la resolución de una situación en la planta de Panasonic Automotive Systems en Reynosa, México, donde a los trabajadores se les negaba previamente su libertad de asociación y derechos de negociación colectiva.

Este anuncio se produjo después de que la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, solicitara al gobierno de México que revisara el asunto bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

Este anuncio marca la tercera vez que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos utiliza con éxito el RRM para beneficiar a los trabajadores.

Te puede interesar: EU presenta queja laboral en México contra la planta Teksid Hierro de Coahuila

“El anuncio de hoy es otro ejemplo más del compromiso de la Administración Biden-Harris de defender los derechos de los trabajadores, incluidos aquellos que viven más allá de nuestras fronteras".

"Al hacer cumplir los derechos laborales bajo el T-MEC, estamos creando una economía norteamericana más competitiva, donde los trabajadores y las empresas pueden operar en igualdad de condiciones”, dijo la embajadora Katherine Tai.

“Felicito al Gobierno de México por coordinar una resolución pronta y completa a las preocupaciones planteadas por los trabajadores mexicanos”.

El sindicato mexicano independiente y la instalación entablaron discusiones constructivas, facilitadas por el gobierno de México, en relación con el asunto del T-MEC.

México celebra y concluye solicitud de revisión a Panasonic

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el gobierno de México concluyó "exitosamente" la solicitud de revisión realizada por el gobierno de EU el pasado 18 de mayo en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC.

"La estrategia del Gobierno de México garantizó el cumplimiento de los compromisos laborales contenidos en el T-MEC, particularmente en este caso, en la instalación Panasonic Automotive Systems de México (Panasonic), ubicada en Reynosa, Tamulipas", indicó Economía en un comunicado.

Destacó la capacidad de diálogo y compromiso que tuvieron el sindicato y la empresa para conseguir un acuerdo conforme a la legislación laboral mexicana.

Agregó que con ello se garantizó el derecho de las personas trabajadoras a decidir por el sindicato que mejor representara sus intereses y de participar en la negociación colectiva a través del voto personal, libre, secreto y directo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Los resultados de esta negociación emanada de una representación auténtica consiguieron un incremento salarial de 9.5 por ciento, la reinstalación de 19 personas trabajadoras con su respectivo pago de salarios caídos, el reembolso de las cuotas sindicales indebidamente descontadas y el de pagos omitidos por su actividad sindical", señaló.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Mantienen Alerta Gris en Veracruz por lluvias intensas en los próximos días

Las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido