/ viernes 8 de septiembre de 2017

Impulsa Peña Nieto ley de sector Fintech

El proyecto de legislación para la industria Fintech se presentará antes del 20 de septiembre

El Presidente Enrique Peña Nieto informó que el 20 de septiembre enviará al Congreso de la Unión una iniciativa denominada “Ley Fintech” con el objetivo de regular a las plataformas digitales que prestan servicios bancarios y de Inclusión financiera.

En el marco de los trabajos del III Foro Internacional de Inclusión Financiera, Peña Nieto afirmó que esta iniciativa es importante ya que permitirá el avance de la Inclusión financiera pero estableciendo un marco legal para su actuación.

Frente a la Reina Máxima de los Países Bajos, dijo que el avance tecnológico facilita y pone al alcance de la población medios para lograr que la Inclusión sea una realidad y que cobre vigencia entre la población de manera fácil y acelerada.

“El proyecto de legislación para la industria Fintech a mediados de septiembre (antes del día 20), precisamente para algo tan importante, que es esta regulación para las distintas plataformas que hoy establecen esta mediación financiera que favorece a la inclusión financiera, pero que también hoy, en el avance tecnológico, no tienen la debida regulación y el marco legal para su actuación”, expresó.

Añadió que “algo que es central es lograr una mayor conectividad y acceso a los servicios de internet” para que plataformas como, por ejemplo, mecanismos de pago a través de teléfonos “realmente sean útiles a estos propósitos”.

 “Esto también está pasando, ya tenemos una mayor conectividad de internet. Con la Reforma en Telecomunicaciones logramos abrir una mayor competencia dentro de este sector y la participación de más agentes para ofertar servicios de internet a la población. Pasamos de tener 40 millones de usuarios a tener casi 70 millones de usuarios hoy en día de internet”, precisó.

Por su parte el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la inclusión es realidad para millones de mexicanos, pero se necesita hacer más para que la digitalización y la inclusión sea una realidad plena por lo que se avanzara en la identificación de los mexicanos para su inclusión y el diseño de los productos para el fin.

El secretario de Hacienda resaltó que la inclusión es un eje central en la educación, alimentación, vivienda, servicios a la vivienda, salud y seguridad social. “Pero inclusión, también es el eje de transformación de nuestro país, y la transformación también de nuestro principal programa social. Prospera es hoy, un vehículo para lograr inclusión productiva, laboral y financiera”.

 Indicó que el sector financiero mueve el dinero entre geografías, acerca el ahorro y el crédito a quien ocupa de uno o de otro.

El Presidente Enrique Peña Nieto informó que el 20 de septiembre enviará al Congreso de la Unión una iniciativa denominada “Ley Fintech” con el objetivo de regular a las plataformas digitales que prestan servicios bancarios y de Inclusión financiera.

En el marco de los trabajos del III Foro Internacional de Inclusión Financiera, Peña Nieto afirmó que esta iniciativa es importante ya que permitirá el avance de la Inclusión financiera pero estableciendo un marco legal para su actuación.

Frente a la Reina Máxima de los Países Bajos, dijo que el avance tecnológico facilita y pone al alcance de la población medios para lograr que la Inclusión sea una realidad y que cobre vigencia entre la población de manera fácil y acelerada.

“El proyecto de legislación para la industria Fintech a mediados de septiembre (antes del día 20), precisamente para algo tan importante, que es esta regulación para las distintas plataformas que hoy establecen esta mediación financiera que favorece a la inclusión financiera, pero que también hoy, en el avance tecnológico, no tienen la debida regulación y el marco legal para su actuación”, expresó.

Añadió que “algo que es central es lograr una mayor conectividad y acceso a los servicios de internet” para que plataformas como, por ejemplo, mecanismos de pago a través de teléfonos “realmente sean útiles a estos propósitos”.

 “Esto también está pasando, ya tenemos una mayor conectividad de internet. Con la Reforma en Telecomunicaciones logramos abrir una mayor competencia dentro de este sector y la participación de más agentes para ofertar servicios de internet a la población. Pasamos de tener 40 millones de usuarios a tener casi 70 millones de usuarios hoy en día de internet”, precisó.

Por su parte el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la inclusión es realidad para millones de mexicanos, pero se necesita hacer más para que la digitalización y la inclusión sea una realidad plena por lo que se avanzara en la identificación de los mexicanos para su inclusión y el diseño de los productos para el fin.

El secretario de Hacienda resaltó que la inclusión es un eje central en la educación, alimentación, vivienda, servicios a la vivienda, salud y seguridad social. “Pero inclusión, también es el eje de transformación de nuestro país, y la transformación también de nuestro principal programa social. Prospera es hoy, un vehículo para lograr inclusión productiva, laboral y financiera”.

 Indicó que el sector financiero mueve el dinero entre geografías, acerca el ahorro y el crédito a quien ocupa de uno o de otro.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar