/ jueves 23 de mayo de 2024

Inegi ajusta a la baja el PIB del primer trimestre

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé