/ miércoles 22 de mayo de 2024

ITF propone transporte resiliente ante conflictos globales

El secretario general del ITF Young Tae Kim señaló en conferencia que las tenciones geopolíticas provocan interrupciones en el sistema de transporte internacional

Leipzig.- Uno de los desafíos a los que se enfrentan los países en la actualidad es el de generar sistemas de transporte más resilientes ante los conflictos y tenciones geopolíticas globales, dijo el secretario general del Foro Internacional del Transporte (ITF), Young Tae Kim.

En conferencia de prensa en el marco de la inauguración de la cumbre anual del ITF, Kim recordó que la pandemia de Covid-19 y los conflictos bélicos en Ucrania y la Franja de Gaza provocaron interrupciones al transporte internacional.

Recordó que la resiliencia en los sistemas de transporte marítimo, terrestre y aéreo ocupa un lugar destacado en diferentes paneles de discusión en la actualidad.

“En realidad cada conflicto, cada interrupción sin importar por qué surge, nos da ciertas lecciones respecto a que necesitamos tener alternativas en el sistema de transporte. Esto es lo que tiene una importancia clave”, sostuvo el directivo.

La cumbre anual del IFT, que arrancó este miércoles con la participación de altos funcionarios de los 66 países miembros del organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y más de mil expertos en transporte de 80 países, dio pie a mesas para la reconstrucción del transporte de Ucrania y las interrupciones debido a la pandemia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Marius Skuodis, ministro de Transporte de Lituania, país que preside la reunión del ITF este año, destacó cómo las guerras de Ucrania y Medio Oriente, así como la posterior interrupción de las rutas de la cadena de suministro han enfatizado la importancia de los esfuerzos de los países para desarrollar rutas alternativas para el transporte de exportaciones.

Leipzig.- Uno de los desafíos a los que se enfrentan los países en la actualidad es el de generar sistemas de transporte más resilientes ante los conflictos y tenciones geopolíticas globales, dijo el secretario general del Foro Internacional del Transporte (ITF), Young Tae Kim.

En conferencia de prensa en el marco de la inauguración de la cumbre anual del ITF, Kim recordó que la pandemia de Covid-19 y los conflictos bélicos en Ucrania y la Franja de Gaza provocaron interrupciones al transporte internacional.

Recordó que la resiliencia en los sistemas de transporte marítimo, terrestre y aéreo ocupa un lugar destacado en diferentes paneles de discusión en la actualidad.

“En realidad cada conflicto, cada interrupción sin importar por qué surge, nos da ciertas lecciones respecto a que necesitamos tener alternativas en el sistema de transporte. Esto es lo que tiene una importancia clave”, sostuvo el directivo.

La cumbre anual del IFT, que arrancó este miércoles con la participación de altos funcionarios de los 66 países miembros del organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y más de mil expertos en transporte de 80 países, dio pie a mesas para la reconstrucción del transporte de Ucrania y las interrupciones debido a la pandemia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Marius Skuodis, ministro de Transporte de Lituania, país que preside la reunión del ITF este año, destacó cómo las guerras de Ucrania y Medio Oriente, así como la posterior interrupción de las rutas de la cadena de suministro han enfatizado la importancia de los esfuerzos de los países para desarrollar rutas alternativas para el transporte de exportaciones.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes