/ viernes 10 de marzo de 2017

Muy baja capacidad para almacenar gasolina: Pedro Joaquín Coldwell

  • La seguridad energética del país está endeble, aseguró

Tras señalar que la seguridad energética del país estáendeble, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) PedroJoaquín Coldwell, explicó que nuestra capacidad de inventarios degasolinas es de tan solo tres días en promedio nacional, “muypor debajo de la recomendación internacional que es de al menos 30días”.

Al participar en la ceremonia de inauguración de la primeragasolinera de British Petroleum (BP) en la nación, ubicada enCiudad Satélite, Estado de México, el funcionario recalcó quedurante casi 80 años el desarrollo paras el almacenamiento,transporte y comercialización de petrolíferos estuvo cerrado a lainversión de particulares y “ante el incremento del consumo, elsistema se fue haciendo insuficiente para satisfacer lasnecesidades actuales y estimadas del futuro”.

“En los últimos 13 años, México incrementó aceleradamentesu consumo de combustibles y pasó de ser el octavo al cuarto lugarcomo consumidor global de gasolinas. Desde hace casi dos décadasno se han construido nuevas terminales de almacenamiento, y las queexisten ya resultan insuficiente para el país”, subrayó en elevento realizado en el Museo del Cárcamo de Dolores, en el Bosquede Chapultepec, de la capital mexicana.

El servidor público acentuó que nuestra seguridad energéticaestá endeble y añadió que “en logística el sistema paratransportar petrolíferos es caro e ineficiente, y dado que la redde ductos no crecido desde hace 17 años, se ha tenido que recurrira otros medios como los autotanques para trasladar combustibles, apesar de que estos resultan 14 veces más onerosos que losprimeros”.

De igual forma, añadió, el número de estaciones de serviciopor habitantes es bajo en comparación con otros países.“Actualmente existen en la República Mexicana 11 mil 400gasolineras que atienden en promedio a más de tres milvehículos”. De acuerdo con datos del funcionario, en EstadosUnidos, hay una estación por cada mil 650 automóviles. En Canadáhay una por cada dos mil 220 unidades.

Por otra parte, se refirió a la apertura del mercado depetrolíferos en México y dejó entrever que esto le traerá a lanación por lo menos tres beneficios: el fortalecimiento de laseguridad energética; un sistema de transporte más eficiente,más seguro y competitivo; así como la posibilidad de ofrecer alconsumidor una amplia diversidad de opciones de servicios y marcasde estaciones de servicio.

  • La seguridad energética del país está endeble, aseguró

Tras señalar que la seguridad energética del país estáendeble, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) PedroJoaquín Coldwell, explicó que nuestra capacidad de inventarios degasolinas es de tan solo tres días en promedio nacional, “muypor debajo de la recomendación internacional que es de al menos 30días”.

Al participar en la ceremonia de inauguración de la primeragasolinera de British Petroleum (BP) en la nación, ubicada enCiudad Satélite, Estado de México, el funcionario recalcó quedurante casi 80 años el desarrollo paras el almacenamiento,transporte y comercialización de petrolíferos estuvo cerrado a lainversión de particulares y “ante el incremento del consumo, elsistema se fue haciendo insuficiente para satisfacer lasnecesidades actuales y estimadas del futuro”.

“En los últimos 13 años, México incrementó aceleradamentesu consumo de combustibles y pasó de ser el octavo al cuarto lugarcomo consumidor global de gasolinas. Desde hace casi dos décadasno se han construido nuevas terminales de almacenamiento, y las queexisten ya resultan insuficiente para el país”, subrayó en elevento realizado en el Museo del Cárcamo de Dolores, en el Bosquede Chapultepec, de la capital mexicana.

El servidor público acentuó que nuestra seguridad energéticaestá endeble y añadió que “en logística el sistema paratransportar petrolíferos es caro e ineficiente, y dado que la redde ductos no crecido desde hace 17 años, se ha tenido que recurrira otros medios como los autotanques para trasladar combustibles, apesar de que estos resultan 14 veces más onerosos que losprimeros”.

De igual forma, añadió, el número de estaciones de serviciopor habitantes es bajo en comparación con otros países.“Actualmente existen en la República Mexicana 11 mil 400gasolineras que atienden en promedio a más de tres milvehículos”. De acuerdo con datos del funcionario, en EstadosUnidos, hay una estación por cada mil 650 automóviles. En Canadáhay una por cada dos mil 220 unidades.

Por otra parte, se refirió a la apertura del mercado depetrolíferos en México y dejó entrever que esto le traerá a lanación por lo menos tres beneficios: el fortalecimiento de laseguridad energética; un sistema de transporte más eficiente,más seguro y competitivo; así como la posibilidad de ofrecer alconsumidor una amplia diversidad de opciones de servicios y marcasde estaciones de servicio.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias