/ jueves 17 de enero de 2019

Protestan para mantener la cervecera Constellation Brands en Mexicali

Plebiscito que amenaza con cancelar el proyecto de inversión de Constellation Brands

Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Prestadores de Servicios en Empresas de Organización Edificadoras y Operadoras de Concesiones Federales en la República Mexicana (SITAPRESC) entregaron un documento al Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) para manifestar su rechazo al plebiscito que amenaza con cancelar el proyecto de inversión de Constellation Brands.

De manos del secretario general del sindicato Máximo Reyes Vilchis se llevó a cabo la entrega del documento que representa al menos a 1800 trabajadores que laboran actualmente en para esta importante transnacional.

El representante del gremio sindical resaltó que solo utilizarán el .016 por ciento de los mil 400 millones de metros cúbicos que genera el acueducto del Rio Colorado, con lo que descartan que el consumo del agua sea el problema.

“Esta empresa está brindando un empleo formal a casi dos mil familias, que ven en la cervecera una oportunidad no solo laboral, sino de desarrollo, además de que las medidas de seguridad que se tienen son altamente calificadas” Trabajadores que estuvieron presentes a las afueras del IEE, portaban carteleras y mantas que coincidían en su rechazo total a detener la instalación de Constellation Brands, pues dicen a detonado la zona, y los habitantes de las colonias aledañas están encontrando una fuente de empleo para ellos y sus familias.

Empleados de diferentes áreas, operadores de camiones, contratistas y profesionales que sumaban más de 100 personas en general, realizaron un frente común en favor de la cervecera, en contraste con cerca de 15 personas que acudieron a manifestar su rechazo.

Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Prestadores de Servicios en Empresas de Organización Edificadoras y Operadoras de Concesiones Federales en la República Mexicana (SITAPRESC) entregaron un documento al Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) para manifestar su rechazo al plebiscito que amenaza con cancelar el proyecto de inversión de Constellation Brands.

De manos del secretario general del sindicato Máximo Reyes Vilchis se llevó a cabo la entrega del documento que representa al menos a 1800 trabajadores que laboran actualmente en para esta importante transnacional.

El representante del gremio sindical resaltó que solo utilizarán el .016 por ciento de los mil 400 millones de metros cúbicos que genera el acueducto del Rio Colorado, con lo que descartan que el consumo del agua sea el problema.

“Esta empresa está brindando un empleo formal a casi dos mil familias, que ven en la cervecera una oportunidad no solo laboral, sino de desarrollo, además de que las medidas de seguridad que se tienen son altamente calificadas” Trabajadores que estuvieron presentes a las afueras del IEE, portaban carteleras y mantas que coincidían en su rechazo total a detener la instalación de Constellation Brands, pues dicen a detonado la zona, y los habitantes de las colonias aledañas están encontrando una fuente de empleo para ellos y sus familias.

Empleados de diferentes áreas, operadores de camiones, contratistas y profesionales que sumaban más de 100 personas en general, realizaron un frente común en favor de la cervecera, en contraste con cerca de 15 personas que acudieron a manifestar su rechazo.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes