/ jueves 14 de diciembre de 2017

Término del TLCAN afectará al PIB nacional: IDIC

El problema se agravaría por el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representará para México un impacto negativo de entre 1.5 y 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, agravado por una mayor inflación y el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno, alertó el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). 

 En la recta final del año, la inercia de bajo crecimiento se está conjugando con presiones inflacionarias derivadas de la depreciación del peso frente al dólar, incertidumbre por el futuro de la renegociación del TLCAN, un mayor contexto de volatilidad, y precios al productor altos, donde la industria es la más afectada, lo que hace prever que la inflación se mantendrá en niveles cercanos al 6%

De acuerdo con el reporte.  “Bajo crecimiento y presión inflacionaria, el signo del 2017”, el IDIC puntualiza que, si bien se registró un incremento en el PIB durante los primeros nueve meses de 2017, fue sólo de 2.2%, una cifra que refleja la inercia en el crecimiento económico del país, y que es una tasa menor a la registrada por economías similares en el Pacífico asiático.

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representará para México un impacto negativo de entre 1.5 y 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, agravado por una mayor inflación y el retraso en implementar una política económica enfocada a fortalecer el mercado interno, alertó el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). 

 En la recta final del año, la inercia de bajo crecimiento se está conjugando con presiones inflacionarias derivadas de la depreciación del peso frente al dólar, incertidumbre por el futuro de la renegociación del TLCAN, un mayor contexto de volatilidad, y precios al productor altos, donde la industria es la más afectada, lo que hace prever que la inflación se mantendrá en niveles cercanos al 6%

De acuerdo con el reporte.  “Bajo crecimiento y presión inflacionaria, el signo del 2017”, el IDIC puntualiza que, si bien se registró un incremento en el PIB durante los primeros nueve meses de 2017, fue sólo de 2.2%, una cifra que refleja la inercia en el crecimiento económico del país, y que es una tasa menor a la registrada por economías similares en el Pacífico asiático.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día