/ sábado 3 de junio de 2017

United Airlines se une a otras aerolíneas y cesa vuelos diarios a Venezuela

Washington.- La estadounidense United Airlines pondrá fin a suservicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún másal país sudamericano de los viajes internacionales después de lasalida de varias aerolíneas importantes en los últimos años.Muchas aerolíneas han abandonado Venezueladespués de una prolongada disputa sobre miles de millones dedólares que afirman que el Gobierno les adeuda. Dicen que laadministración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado alas empresas por las ventas de boletos en moneda local, debido alos estrictos controles del tipo de cambio en el paíspetrolero. United, que opera vuelos diarios entre Caracas yel Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, confirmó aReuters que cesará esa ruta, aunque agregó que no se debe a unadisputa sobre pagos.

Si bien el vuelo es popular entre los ejecutivos de petrolerascon sede en Texas y los venezolanos que viven en Estados Unidos,pocos turistas viajan al país, que sufre una inflación de tresdígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas.En todo mercado que servimos, nosotrosrevisamos continuamente la demanda de servicio y debido a que elservicio Houston-Caracas no está cubriendo nuestras expectativasfinancieras, hemos decidido suspenderlo a partir del 1 de julio",dijo a Reuters el portavoz de United Charles Hobart en un correoelectrónico. Además de las disputas sobre el tipo decambio y la baja ocupación de los vuelos a Venezuela, lasaerolíneas también están preocupadas sobre la seguridad de sutripulación en cuando está en el país.

Lee también | 

Disturbios provocados por la escasez de alimentos han resultadoen la muerte de al menos 64 personas desde abril. El sábado, unospocos cientos de activistas realizaron una protesta en el oeste deCaracas. El año pasado, la AsociaciónInternacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés)dijo que las autoridades venezolanas adeudan 3.780 millones dedólares a las aerolíneas internacionales. Un puñado deaerolíneas, incluidas Copa, Avianca -de la red Star Alliance juntoa United-, Air France e Iberia, siguen operando en el país miembrode la OPEP.

/amg

Washington.- La estadounidense United Airlines pondrá fin a suservicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún másal país sudamericano de los viajes internacionales después de lasalida de varias aerolíneas importantes en los últimos años.Muchas aerolíneas han abandonado Venezueladespués de una prolongada disputa sobre miles de millones dedólares que afirman que el Gobierno les adeuda. Dicen que laadministración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado alas empresas por las ventas de boletos en moneda local, debido alos estrictos controles del tipo de cambio en el paíspetrolero. United, que opera vuelos diarios entre Caracas yel Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, confirmó aReuters que cesará esa ruta, aunque agregó que no se debe a unadisputa sobre pagos.

Si bien el vuelo es popular entre los ejecutivos de petrolerascon sede en Texas y los venezolanos que viven en Estados Unidos,pocos turistas viajan al país, que sufre una inflación de tresdígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas.En todo mercado que servimos, nosotrosrevisamos continuamente la demanda de servicio y debido a que elservicio Houston-Caracas no está cubriendo nuestras expectativasfinancieras, hemos decidido suspenderlo a partir del 1 de julio",dijo a Reuters el portavoz de United Charles Hobart en un correoelectrónico. Además de las disputas sobre el tipo decambio y la baja ocupación de los vuelos a Venezuela, lasaerolíneas también están preocupadas sobre la seguridad de sutripulación en cuando está en el país.

Lee también | 

Disturbios provocados por la escasez de alimentos han resultadoen la muerte de al menos 64 personas desde abril. El sábado, unospocos cientos de activistas realizaron una protesta en el oeste deCaracas. El año pasado, la AsociaciónInternacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés)dijo que las autoridades venezolanas adeudan 3.780 millones dedólares a las aerolíneas internacionales. Un puñado deaerolíneas, incluidas Copa, Avianca -de la red Star Alliance juntoa United-, Air France e Iberia, siguen operando en el país miembrode la OPEP.

/amg

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar