/ martes 24 de octubre de 2017

Fotógrafo Terry Richardson, vetado tras acusaciones de acoso sexual

Ya no podrá trabajar para Vogue, Vanity Fair, Yves Saint Laurent, Marc Jacobs o Tom Ford

El fotógrafo de moda Terry Richardson, conocido por sus fotos provocadoras y acusado desde hace años de acosar sexualmente a sus modelos, ya no podrá trabajar para grandes revistas como Vogue o Vanity Fair, en un nuevo capítulo del escándalo que hizo caer al productor Harvey Weinstein. 

El cotidiano británico The Telegraph informó que el vicepresidente del grupo Condé Nast International, propietario de esas prestigiosas revistas de moda, había escrito a los presidentes del grupo en los países donde trabaja para solicitarles que ya no contraten a Richardson.

"Toda sesión de fotos programada o terminada pero que no haya sido publicada deberá ser suprimida y remplazada con otros contenidos", escribió el vicepresidente James Woolhouse en un correo electrónico citado por el periódico, cuyo contenido fue confirmado a la AFP por Condé Nast International.

Condé Nast Estados Unidos señaló además que "el acoso sexual bajo todas sus formas no será tolerado".

Una representante de Terry Richardson en Nueva York afirmó que el fotógrafo estaba "decepcionado por la existencia de ese mensaje electrónico, principalmente porque él ya respondió a esas viejas historias".

Richardson es "un artista conocido por su trabajo sexualmente explícito, por lo que la interacción profesional con sus modelos son en consecuencia sexualmente explícitas por naturaleza, pero todos participaron de manera consensuada", dijo a la AFP esta representante.

Neoyorquino de 52 años, Richardson trabaja desde hace más de 20 años como fotógrafo de moda y es autor de campañas publicitarias para grandes creadores como Yves Saint Laurent, Marc Jacobs o Tom Ford, así como videos, entre ellos el de Miley Cyrus "Wrecking Ball", de contenido ultra-sexual y controvertido.

La decisión de Condé Nast fue anunciada luego de que el Sunday Times británico publicara el domingo un artículo calificando a Richardson como el "Weinstein de la moda", recordando que modelos se quejan desde hace años de su comportamiento.

La semana pasada, la modelo neoyorquina Cameron Russell había invitado a sus colegas a compartir sus experiencias de agresión sexual en su cuenta de Instagram, recogiendo más de un centenar de testimonios, algunos de los cuales -aunque los nombres fueron borrados- reflejarían el comportamiento del fotógrafo.

/eds

El fotógrafo de moda Terry Richardson, conocido por sus fotos provocadoras y acusado desde hace años de acosar sexualmente a sus modelos, ya no podrá trabajar para grandes revistas como Vogue o Vanity Fair, en un nuevo capítulo del escándalo que hizo caer al productor Harvey Weinstein. 

El cotidiano británico The Telegraph informó que el vicepresidente del grupo Condé Nast International, propietario de esas prestigiosas revistas de moda, había escrito a los presidentes del grupo en los países donde trabaja para solicitarles que ya no contraten a Richardson.

"Toda sesión de fotos programada o terminada pero que no haya sido publicada deberá ser suprimida y remplazada con otros contenidos", escribió el vicepresidente James Woolhouse en un correo electrónico citado por el periódico, cuyo contenido fue confirmado a la AFP por Condé Nast International.

Condé Nast Estados Unidos señaló además que "el acoso sexual bajo todas sus formas no será tolerado".

Una representante de Terry Richardson en Nueva York afirmó que el fotógrafo estaba "decepcionado por la existencia de ese mensaje electrónico, principalmente porque él ya respondió a esas viejas historias".

Richardson es "un artista conocido por su trabajo sexualmente explícito, por lo que la interacción profesional con sus modelos son en consecuencia sexualmente explícitas por naturaleza, pero todos participaron de manera consensuada", dijo a la AFP esta representante.

Neoyorquino de 52 años, Richardson trabaja desde hace más de 20 años como fotógrafo de moda y es autor de campañas publicitarias para grandes creadores como Yves Saint Laurent, Marc Jacobs o Tom Ford, así como videos, entre ellos el de Miley Cyrus "Wrecking Ball", de contenido ultra-sexual y controvertido.

La decisión de Condé Nast fue anunciada luego de que el Sunday Times británico publicara el domingo un artículo calificando a Richardson como el "Weinstein de la moda", recordando que modelos se quejan desde hace años de su comportamiento.

La semana pasada, la modelo neoyorquina Cameron Russell había invitado a sus colegas a compartir sus experiencias de agresión sexual en su cuenta de Instagram, recogiendo más de un centenar de testimonios, algunos de los cuales -aunque los nombres fueron borrados- reflejarían el comportamiento del fotógrafo.

/eds

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé