/ lunes 21 de febrero de 2022

Continúa en televisión el universo de Dan Brown

Rick González participa en la serie Dan Brown: El símbolo perdido, donde interpreta a un nuevo personaje que muestra un lado positivo de la comunidad hispana

Rick González se declara fan del trabajo del escritor Dan Brown, pues desde que salió la cinta El código Da Vinci, la cual está basada en su libro homónimo, se adentró en ese universo, y hoy tiene la oportunidad de formar parte de él, a través de la serie Dan Brown: El símbolo perdido.

El actor da vida a un policía llamado Alfonso Nuñez, un personaje que fue creado especialmente para la serie, hecho que resultó en un reto muy entretenido para él.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Me emocionó mucho formar parte de esto, y de alguna manera crear a alguien que nunca habíamos conocido. Tuve mi propio proceso con los escritores, y me enorgullece que hayan creado a un personaje latino honesto y realista, y alguien que interactúa con Robert Langdon como él lo hace”, compartió con El Sol de México.

Este universo ya se había adaptado en el cine, primero en 2006 con El código Da Vinci, y en 2009 con Ángeles y demonios, ambas protagonizadas por Tom Hanks en el papel del semiólogo Robert Langdon.

La serie funge como precuela de los sucesos de las historias ya mencionadas, al presentar las primeras aventuras de Langdon (en esta ocasión interpretado por Ashley Zukerman), quien debe resolver una serie de acertijos mortales para salvar a su mentor secuestrado y frustrar una escalofriante conspiración mundial.

Dado que su personaje trabaja de la mano con el protagonista, Rick asegura que el público encontrará en ellos una gran mancuerna.

“Le permite ayudar a Robert de una manera en que la historia avanza, es alguien que ofrece protección, pero al mismo tiempo toma iniciativa para entender qué sucede en este mundo. La experiencia que tiene, la usa para comprender lo que Langdon atraviesa, y eso también lo afecta”.

Asimismo, señaló que a nivel personal fue muy grato ponerse en los zapatos de alguien que disfruta lo que hace, y a la vez tiene una personalidad muy diferente a la suya, pues considera que si se conocieran en la vida real, podrían ser grandes amigos.

“Como es contemporáneo y nuevo, fue lindo simplemente dejarme ir y divertirme, y traerle sentido del humor. Ojalá yo fuera así de chistoso, tiene una gran perspectiva de las cosas, es más divertido e inteligente que yo, es alguien con quien me gustaría pasar tiempo y tomar su consejo. Aunque él no tomaría sus propios consejos”.

“Me dejó una visión positiva, hay algo maravilloso sobre él y su poder para superar la depresión y ansiedad, escoge ser positivo, y se lo ofrece a Langdon de muchas maneras, me quedo con eso”, agregó.

Dan Brown: El símbolo perdido se transmite todos los lunes, a las 22:30 horas, por Universal Channel.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Rick González se declara fan del trabajo del escritor Dan Brown, pues desde que salió la cinta El código Da Vinci, la cual está basada en su libro homónimo, se adentró en ese universo, y hoy tiene la oportunidad de formar parte de él, a través de la serie Dan Brown: El símbolo perdido.

El actor da vida a un policía llamado Alfonso Nuñez, un personaje que fue creado especialmente para la serie, hecho que resultó en un reto muy entretenido para él.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Me emocionó mucho formar parte de esto, y de alguna manera crear a alguien que nunca habíamos conocido. Tuve mi propio proceso con los escritores, y me enorgullece que hayan creado a un personaje latino honesto y realista, y alguien que interactúa con Robert Langdon como él lo hace”, compartió con El Sol de México.

Este universo ya se había adaptado en el cine, primero en 2006 con El código Da Vinci, y en 2009 con Ángeles y demonios, ambas protagonizadas por Tom Hanks en el papel del semiólogo Robert Langdon.

La serie funge como precuela de los sucesos de las historias ya mencionadas, al presentar las primeras aventuras de Langdon (en esta ocasión interpretado por Ashley Zukerman), quien debe resolver una serie de acertijos mortales para salvar a su mentor secuestrado y frustrar una escalofriante conspiración mundial.

Dado que su personaje trabaja de la mano con el protagonista, Rick asegura que el público encontrará en ellos una gran mancuerna.

“Le permite ayudar a Robert de una manera en que la historia avanza, es alguien que ofrece protección, pero al mismo tiempo toma iniciativa para entender qué sucede en este mundo. La experiencia que tiene, la usa para comprender lo que Langdon atraviesa, y eso también lo afecta”.

Asimismo, señaló que a nivel personal fue muy grato ponerse en los zapatos de alguien que disfruta lo que hace, y a la vez tiene una personalidad muy diferente a la suya, pues considera que si se conocieran en la vida real, podrían ser grandes amigos.

“Como es contemporáneo y nuevo, fue lindo simplemente dejarme ir y divertirme, y traerle sentido del humor. Ojalá yo fuera así de chistoso, tiene una gran perspectiva de las cosas, es más divertido e inteligente que yo, es alguien con quien me gustaría pasar tiempo y tomar su consejo. Aunque él no tomaría sus propios consejos”.

“Me dejó una visión positiva, hay algo maravilloso sobre él y su poder para superar la depresión y ansiedad, escoge ser positivo, y se lo ofrece a Langdon de muchas maneras, me quedo con eso”, agregó.

Dan Brown: El símbolo perdido se transmite todos los lunes, a las 22:30 horas, por Universal Channel.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega