/ miércoles 8 de mayo de 2024

España será el invitado del FIC Guadalajara; Diego Luna tendrá homenaje por su carrera

En la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se reconocerá la carrera y trayectoria de Diego Luna, Ángeles Cruz, Álex De la Iglesia y Los Javis

Los cineastas Diego Luna, Ángeles Cruz y Álex De la Iglesia serán homenajeados en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se llevará a cabo del 7 al 15 de junio, en Guadalajara, Jalisco.

El actor mexicano recibirá en la ceremonia de clausura el Mayahuel de Plata por su trayectoria; durante el Festival participará en la presentación de un libro de su carrera y será moderador del panel del documental “Estado de silencio”, de Santiago Maza, que él produce.

Puede interesarte: El cine mexicano es protagonista en el Festival de Huelva

Ángeles Cruz, conocida por filmes como Valentina o la serenidad y Nudo Mixteco, recibirá el Premio Maguey por su labor como activista de la comunidad LGBT+, junto con los guionistas Los Javis, Javier Calvo y Javier Ambrossi.

El cineasta Álex De la Iglesia, productor de la serie “30 monedas” y director de “El día de la bestia”, recibirá el Mayahuel Homenaje Internacional.

“Esta edición ha sido preparada, con la visión de quien fundó este festival, el maestro Raúl Padilla López”, afirmó en conferencia Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del patronato del FICG, que en esta edición tendrá como país invitado a España, con el fin de reforzar lazos entre ambas naciones.

“Estaremos haciendo el trabajo para fortalecer puentes de intercambio basados en la lengua y la cultura común”, indicó Gómez Mata.

Por primera vez en el Festival se hará entrega del Mayahuel Homenaje Industria FICG, al empresario, productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

A través de El Día Después A.C., el proyecto se unió a distintas organizaciones del estado y contará con una función de teatro que tendrá lugar en la Universidad de Sonora / Foto: Cortesía | Cuartoscuro

La inauguración será con el estreno latinoamericano del documental “Esta ambición desmedida”, que aborda la gira más extensa del artista español C. Tangana, quien estará presente, así como los directores Santos Bacana, Rogelio González y Cristina Trenas. Mientras que en la gala de clausura se proyectará “Kinds of Kindness”, la cinta reciente de Yorgos Lanthimos.

Se exhibirán más de 200 películas en salas de Cinépolis; las Galas a Beneficio, se realizarán del 8 al 14 de junio, con cintas como “The Wingwalker”, de Alonso Álvarez-Barreda; “Después”, de Sofía Gómez Córdova; “Hit Man”, de Richard Linklater; “Inside Out 2”, de Kelsey Mann; “Entra en mi vida”, de José Manuel Cravioto; “Ezra”, de Tony Goldwyn, y “Problemista”, de Julio Torres, a favor de siete fundaciones: CITAC -Centro de Integración Tapalpa, A.C., Familias y Retos Extraordinarios, FM4 Paso Libre, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Onco & Vita A. C. Aliados contra el cáncer, Q & H Querer y Hacer, y Un salto con destino.

Por otro lado, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se presentará la exposición fotográfica “Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel” en donde se podrán ver diferentes fotografías del rodaje de la cinta “Nazarín” (1959).

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finalmente, la European Film Promotion (EFP) anunciará en el Festival a la cinta ganadora del Latin American Critics Award for European Films, premio que será por primera vez entregado y que busca impulsar la calidad de las cintas europeas.

“Críticos latinoamericanos se reunieron para ver películas europeas y elegirán tres finalistas y una ganadora y ese premio se dará en Guadalajara. El objetivo es promover el cine europeo en el mundo. Vamos a tener bastantes películas de 27 países de la Unión Europea para que críticos puedan decidir cuál es la mejor”, aseguró Estrella Araiza Briseño, Directora General del FICG.

Los cineastas Diego Luna, Ángeles Cruz y Álex De la Iglesia serán homenajeados en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se llevará a cabo del 7 al 15 de junio, en Guadalajara, Jalisco.

El actor mexicano recibirá en la ceremonia de clausura el Mayahuel de Plata por su trayectoria; durante el Festival participará en la presentación de un libro de su carrera y será moderador del panel del documental “Estado de silencio”, de Santiago Maza, que él produce.

Puede interesarte: El cine mexicano es protagonista en el Festival de Huelva

Ángeles Cruz, conocida por filmes como Valentina o la serenidad y Nudo Mixteco, recibirá el Premio Maguey por su labor como activista de la comunidad LGBT+, junto con los guionistas Los Javis, Javier Calvo y Javier Ambrossi.

El cineasta Álex De la Iglesia, productor de la serie “30 monedas” y director de “El día de la bestia”, recibirá el Mayahuel Homenaje Internacional.

“Esta edición ha sido preparada, con la visión de quien fundó este festival, el maestro Raúl Padilla López”, afirmó en conferencia Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del patronato del FICG, que en esta edición tendrá como país invitado a España, con el fin de reforzar lazos entre ambas naciones.

“Estaremos haciendo el trabajo para fortalecer puentes de intercambio basados en la lengua y la cultura común”, indicó Gómez Mata.

Por primera vez en el Festival se hará entrega del Mayahuel Homenaje Industria FICG, al empresario, productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

A través de El Día Después A.C., el proyecto se unió a distintas organizaciones del estado y contará con una función de teatro que tendrá lugar en la Universidad de Sonora / Foto: Cortesía | Cuartoscuro

La inauguración será con el estreno latinoamericano del documental “Esta ambición desmedida”, que aborda la gira más extensa del artista español C. Tangana, quien estará presente, así como los directores Santos Bacana, Rogelio González y Cristina Trenas. Mientras que en la gala de clausura se proyectará “Kinds of Kindness”, la cinta reciente de Yorgos Lanthimos.

Se exhibirán más de 200 películas en salas de Cinépolis; las Galas a Beneficio, se realizarán del 8 al 14 de junio, con cintas como “The Wingwalker”, de Alonso Álvarez-Barreda; “Después”, de Sofía Gómez Córdova; “Hit Man”, de Richard Linklater; “Inside Out 2”, de Kelsey Mann; “Entra en mi vida”, de José Manuel Cravioto; “Ezra”, de Tony Goldwyn, y “Problemista”, de Julio Torres, a favor de siete fundaciones: CITAC -Centro de Integración Tapalpa, A.C., Familias y Retos Extraordinarios, FM4 Paso Libre, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Onco & Vita A. C. Aliados contra el cáncer, Q & H Querer y Hacer, y Un salto con destino.

Por otro lado, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se presentará la exposición fotográfica “Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel” en donde se podrán ver diferentes fotografías del rodaje de la cinta “Nazarín” (1959).

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finalmente, la European Film Promotion (EFP) anunciará en el Festival a la cinta ganadora del Latin American Critics Award for European Films, premio que será por primera vez entregado y que busca impulsar la calidad de las cintas europeas.

“Críticos latinoamericanos se reunieron para ver películas europeas y elegirán tres finalistas y una ganadora y ese premio se dará en Guadalajara. El objetivo es promover el cine europeo en el mundo. Vamos a tener bastantes películas de 27 países de la Unión Europea para que críticos puedan decidir cuál es la mejor”, aseguró Estrella Araiza Briseño, Directora General del FICG.

Local

Para evitar golpes de calor, constructoras modifican horarios

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises