/ sábado 5 de mayo de 2018

Inspirada en la Primavera egipcia, "Crimen en el Cairo" llega a la cartelera

Crimen en El Cairo, cinta que este fin de semana llega a salas mexicanas.

Aunque la historia fue concebida antes de la llamada Primavera egipcia, para el director Tarik Saleh es inevitable hablar de cómo este hecho vino a impulsarlo en la realización de Crimen en El Cairo, cinta que este fin de semana llega a salas mexicanas.

La película que fue ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance 2017 presenta a Noredin, un oficial que se encuentra inmerso en el sistema de corrupción de El Cairo y que investiga el asesinato de una cantante en el hotel Nile Hilton.

“Fui inspirado por el asesinato real de la cantante libanesa Suzanne Tamim. Un magnate egipcio, no muy diferente a Donald Trump, fue acusado del crimen. En ese momento él construía una ciudad en Cairo llamada ‘Madinaty’, que se traduciría como ‘mi ciudad’. Él también era amigo de Hosni Mubarak y tenía inmunidad judicial, así es que la gente se sorprendió cuando lo vio ir a juicio”, explica el director y guionista de esta producción.

Aunque la idea era filmar en Egipto, el conflicto que se desarrolló por la llamada Primavera egipcia no permitió que esto fuera así. “Era prácticamente imposible filmar ahí, la seguridad del Estado no nos lo permitió. El rodaje tuvo que ser movido a Casablanca, Morocco, sólo unos días antes de comenzar la producción”, recuerda.

A pesar de ello, el cineasta tuvo que seguir con la idea original y enfrentarse al reto que significó la coincidencia de los hechos con el rodaje de la cita. “El guión fue escrito un año antes. La revolución me presentó un verdadero reto, pero encontré emocionante jugar con fuego. Yo pensaba en Vittorio De Sica y me preguntaba todo el tiempo ‘¿Qué haría De Sica en estos casos?’”

Sobre la idea de llevar esta historia a través del thriller policiaco, Tarih Salek dice: “El cine es mi religión. Y si el género es el Testamento, el Film Noir es el Génesis. Siempre es difícil hacer una película, pero el reto que me hice con esta película fue que la realidad decidiera el resultado de cada escena y preguntarme ‘¿qué realmente pasaría en esta situación?”, explica.

Crimen en El Cairo cuenta con la participación de Fares Fares, Mari Malek y Hania Amar.

Aunque la historia fue concebida antes de la llamada Primavera egipcia, para el director Tarik Saleh es inevitable hablar de cómo este hecho vino a impulsarlo en la realización de Crimen en El Cairo, cinta que este fin de semana llega a salas mexicanas.

La película que fue ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance 2017 presenta a Noredin, un oficial que se encuentra inmerso en el sistema de corrupción de El Cairo y que investiga el asesinato de una cantante en el hotel Nile Hilton.

“Fui inspirado por el asesinato real de la cantante libanesa Suzanne Tamim. Un magnate egipcio, no muy diferente a Donald Trump, fue acusado del crimen. En ese momento él construía una ciudad en Cairo llamada ‘Madinaty’, que se traduciría como ‘mi ciudad’. Él también era amigo de Hosni Mubarak y tenía inmunidad judicial, así es que la gente se sorprendió cuando lo vio ir a juicio”, explica el director y guionista de esta producción.

Aunque la idea era filmar en Egipto, el conflicto que se desarrolló por la llamada Primavera egipcia no permitió que esto fuera así. “Era prácticamente imposible filmar ahí, la seguridad del Estado no nos lo permitió. El rodaje tuvo que ser movido a Casablanca, Morocco, sólo unos días antes de comenzar la producción”, recuerda.

A pesar de ello, el cineasta tuvo que seguir con la idea original y enfrentarse al reto que significó la coincidencia de los hechos con el rodaje de la cita. “El guión fue escrito un año antes. La revolución me presentó un verdadero reto, pero encontré emocionante jugar con fuego. Yo pensaba en Vittorio De Sica y me preguntaba todo el tiempo ‘¿Qué haría De Sica en estos casos?’”

Sobre la idea de llevar esta historia a través del thriller policiaco, Tarih Salek dice: “El cine es mi religión. Y si el género es el Testamento, el Film Noir es el Génesis. Siempre es difícil hacer una película, pero el reto que me hice con esta película fue que la realidad decidiera el resultado de cada escena y preguntarme ‘¿qué realmente pasaría en esta situación?”, explica.

Crimen en El Cairo cuenta con la participación de Fares Fares, Mari Malek y Hania Amar.

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega