/ martes 14 de marzo de 2017

Tras 16 años de ausencia, Alfonso Cuarón regresa a la CDMX

Para Alfonso Cuarón, volver a filmar en la Ciudad deMéxico se convirtió en una necesidad que se postergó durante 16años.

Los múltiples compromisos del director mexicano enel extranjero tras el éxito internacional de Y tu Mamá También(2001) le llevaron a retrasar sus planes de rodar una historia máspersonal, en la que las vivencias de su infancia y su identidadcomo mexicano cobraban un lugar privilegiado.

Al explicar las razones por las que filmó su másreciente película, Roma, en la Ciudad de México, el ganador delOscar por Gravity parafrasea a su amigo y colega Guillermo delToro: “Las películas son como una caja de cereal: al fondo seencuentra la promesa de un juguete.

Lee también Producción deCuarón lamenta molestias por rodaje

“Gravity fue esa caja de cereal, y yo me saqué esejuguetito, el cual, generalmente, se traduce en una película másgrande, con más producción, con más estrellas, pero yo tomé ladecisión de regresar a la Ciudad de México a hacer esta películacon los recursos que siempre soñé”, dijo Cuarón ayer duranteuna conferencia de prensa en la que anunció el fin del rodaje deRoma.

"ROMA"

Película ambientada en la década de los setenta queen parte retrata la matanza de estudiantes durante el gobierno deLuis Echeverría.

"Fue algo personal, porque es una película quesucede en 1970 y 1971, en la Ciudad de México mayormente, y quetiene mucho qué ver con elementos y vivencias de mi infancia",dijo el director ganador del Óscar en conferencia de prensa conmotivo del final del rodaje.

Cuarón evitó dar detalles de la trama de "Roma" yde sus protagonistas. Solo se conoce que el filme, cuyo estrenoestá previsto para 2018.

La película retrata en parte la "Matanza del Juevesde Corpus" o "Halconazo", como se le conoce coloquialmente enMéxico: una manifestación de estudiantes violentamente reprimidapor un grupo paramilitar durante la administración deEcheverría.

Lee también 

Para recrearla, el cineasta tuvo que cerrar por dosdías la calzada México-Tacuba, una céntrica zona de la capitaldonde sucedieron los hechos.

Producida por la compañía mexicana EspectáculosFílmicos El Coyúl y la estadounidense Participant Media, Romaretrata un año en la vida de una familia de clase media en lacapital a comienzos de la década de 1970.

“Puedo vivir en el extranjero, pero mi cabeza siguepensando en mexicano, en chilango”, refirió Cuarón, quienprefirió guardarse los detalles de la trama. “Yo estoy muy altanto de los aconteceres de mi país y extraño de donde soy y dedonde vengo”. (“Chilango” se refiere a una persona originariade la Ciudad de México).

Durante el encuentro con los medios, Cuarón estuvoacompañado por Eugenio Caballero, ganador del Oscar por el diseñode producción de El Laberinto del Fauno y que en esta ocasiónfunge como director de arte de Roma.

Para Alfonso Cuarón, volver a filmar en la Ciudad deMéxico se convirtió en una necesidad que se postergó durante 16años.

Los múltiples compromisos del director mexicano enel extranjero tras el éxito internacional de Y tu Mamá También(2001) le llevaron a retrasar sus planes de rodar una historia máspersonal, en la que las vivencias de su infancia y su identidadcomo mexicano cobraban un lugar privilegiado.

Al explicar las razones por las que filmó su másreciente película, Roma, en la Ciudad de México, el ganador delOscar por Gravity parafrasea a su amigo y colega Guillermo delToro: “Las películas son como una caja de cereal: al fondo seencuentra la promesa de un juguete.

Lee también Producción deCuarón lamenta molestias por rodaje

“Gravity fue esa caja de cereal, y yo me saqué esejuguetito, el cual, generalmente, se traduce en una película másgrande, con más producción, con más estrellas, pero yo tomé ladecisión de regresar a la Ciudad de México a hacer esta películacon los recursos que siempre soñé”, dijo Cuarón ayer duranteuna conferencia de prensa en la que anunció el fin del rodaje deRoma.

"ROMA"

Película ambientada en la década de los setenta queen parte retrata la matanza de estudiantes durante el gobierno deLuis Echeverría.

"Fue algo personal, porque es una película quesucede en 1970 y 1971, en la Ciudad de México mayormente, y quetiene mucho qué ver con elementos y vivencias de mi infancia",dijo el director ganador del Óscar en conferencia de prensa conmotivo del final del rodaje.

Cuarón evitó dar detalles de la trama de "Roma" yde sus protagonistas. Solo se conoce que el filme, cuyo estrenoestá previsto para 2018.

La película retrata en parte la "Matanza del Juevesde Corpus" o "Halconazo", como se le conoce coloquialmente enMéxico: una manifestación de estudiantes violentamente reprimidapor un grupo paramilitar durante la administración deEcheverría.

Lee también 

Para recrearla, el cineasta tuvo que cerrar por dosdías la calzada México-Tacuba, una céntrica zona de la capitaldonde sucedieron los hechos.

Producida por la compañía mexicana EspectáculosFílmicos El Coyúl y la estadounidense Participant Media, Romaretrata un año en la vida de una familia de clase media en lacapital a comienzos de la década de 1970.

“Puedo vivir en el extranjero, pero mi cabeza siguepensando en mexicano, en chilango”, refirió Cuarón, quienprefirió guardarse los detalles de la trama. “Yo estoy muy altanto de los aconteceres de mi país y extraño de donde soy y dedonde vengo”. (“Chilango” se refiere a una persona originariade la Ciudad de México).

Durante el encuentro con los medios, Cuarón estuvoacompañado por Eugenio Caballero, ganador del Oscar por el diseñode producción de El Laberinto del Fauno y que en esta ocasiónfunge como director de arte de Roma.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día