/ viernes 8 de diciembre de 2017

Prevalecerá este viernes ambiente muy frío en la mayor parte del país

Se prevén temperaturas por debajo de -5 grados Celsius en zonas montañosas

México.- Este viernes prevalecerá el ambiente muy frío en gran parte del territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén temperaturas por debajo de -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Valores de cero a -5 grados Celsius en sitios de montaña de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.

Así como de cero a cinco grados en áreas serranas de Jalisco, Querétaro, Michoacán y la Ciudad de México.

El organismo indicó que continuarán las nevadas con espesores mayores a 20 centímetros (cm) en Coahuila, Nuevo León y Cimas de los volcanes del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.

D 10 a 20 cm de espesor en Chihuahua, y espesores de 2 a 10 cm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, así como visibilidad reducida por la presencia de bancos de niebla en el noreste, el oriente y el centro del país.

Se prevé que el evento de norte se intensifique alcanzando rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) con oleaje elevado de cuatro a cinco metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como rachas mayores a 80 km/h con oleaje de tres a cuatro metros en el litoral del Golfo de México.

En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas intensas en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en sitios de Oaxaca, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas e Hidalgo; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias dispersas en Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.

Las condiciones mencionadas las ocasionará la Primera Tormenta Invernal que cruzará lentamente el norte y el noreste de la República Mexicana y la intensa masa de aire polar que impulsa al frente frío número 14 que se extenderá en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Adicionalmente se prevé se mantengan los denominados vientos de Santa Ana con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de tres a cuatro metros en la Península de Baja California, el Golfo de California y Sonora.

En el pronóstico por regiones, el SMN indicó que la Península de Baja California registrará cielo despejado, ambiente frío por la mañana y vientos de Santa Ana, con rachas mayores a 80 km/h oleaje de 3 a 4 metros de altura en el Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy frío por la mañana y viento de componente norte con rachas superiores a 80 km/h (Vientos de Santa Ana) con oleaje de 3 a 4 m de altura en Sonora.

El Pacífico Centro espera cielo medio nublado, ambiente frío con heladas por la mañana en zonas altas y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Sur mantendrá cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Chiapas, muy fuerte en Oaxaca y dispersas en Guerrero.

Bancos de niebla en zonas montañosas y ambiente frío por la mañana con evento de norte con rachas superiores a 90 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México predominará cielo nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Veracruz y Tabasco, acumulados fuertes en Tamaulipas.

Visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina en la región con posible caída de nieve o aguanieve en Cimas de Volcanes por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Ambiente muy frío por la mañana y evento de norte con rachas superiores a 80 km/h con olas de 3 a 4 metros de altura en el litoral del Golfo de México.

La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado a nublado, lluvias puntuales muy fuertes en la región, ambiente templado a lo largo del día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, intervalos de chubascos en la región y ambiente muy frío con caída de nieve en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina densos en la región, así como vientos con rachas superiores a 50 km/h en la región.  La Mesa Central mantendrá cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Puebla, fuertes en Hidalgo, e intervalos de chubascos con visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina densos en la región con posible caída de nieve o aguanieve en Cimas de Volcanes por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Ambiente frío con heladas por la mañana y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

/afa

México.- Este viernes prevalecerá el ambiente muy frío en gran parte del territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén temperaturas por debajo de -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Valores de cero a -5 grados Celsius en sitios de montaña de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.

Así como de cero a cinco grados en áreas serranas de Jalisco, Querétaro, Michoacán y la Ciudad de México.

El organismo indicó que continuarán las nevadas con espesores mayores a 20 centímetros (cm) en Coahuila, Nuevo León y Cimas de los volcanes del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.

D 10 a 20 cm de espesor en Chihuahua, y espesores de 2 a 10 cm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, así como visibilidad reducida por la presencia de bancos de niebla en el noreste, el oriente y el centro del país.

Se prevé que el evento de norte se intensifique alcanzando rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) con oleaje elevado de cuatro a cinco metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como rachas mayores a 80 km/h con oleaje de tres a cuatro metros en el litoral del Golfo de México.

En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas intensas en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en sitios de Oaxaca, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas e Hidalgo; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias dispersas en Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.

Las condiciones mencionadas las ocasionará la Primera Tormenta Invernal que cruzará lentamente el norte y el noreste de la República Mexicana y la intensa masa de aire polar que impulsa al frente frío número 14 que se extenderá en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Adicionalmente se prevé se mantengan los denominados vientos de Santa Ana con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de tres a cuatro metros en la Península de Baja California, el Golfo de California y Sonora.

En el pronóstico por regiones, el SMN indicó que la Península de Baja California registrará cielo despejado, ambiente frío por la mañana y vientos de Santa Ana, con rachas mayores a 80 km/h oleaje de 3 a 4 metros de altura en el Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy frío por la mañana y viento de componente norte con rachas superiores a 80 km/h (Vientos de Santa Ana) con oleaje de 3 a 4 m de altura en Sonora.

El Pacífico Centro espera cielo medio nublado, ambiente frío con heladas por la mañana en zonas altas y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Sur mantendrá cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Chiapas, muy fuerte en Oaxaca y dispersas en Guerrero.

Bancos de niebla en zonas montañosas y ambiente frío por la mañana con evento de norte con rachas superiores a 90 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México predominará cielo nublado, lluvia persistente con acumulados intensos en Veracruz y Tabasco, acumulados fuertes en Tamaulipas.

Visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina en la región con posible caída de nieve o aguanieve en Cimas de Volcanes por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Ambiente muy frío por la mañana y evento de norte con rachas superiores a 80 km/h con olas de 3 a 4 metros de altura en el litoral del Golfo de México.

La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado a nublado, lluvias puntuales muy fuertes en la región, ambiente templado a lo largo del día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, intervalos de chubascos en la región y ambiente muy frío con caída de nieve en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina densos en la región, así como vientos con rachas superiores a 50 km/h en la región.  La Mesa Central mantendrá cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Puebla, fuertes en Hidalgo, e intervalos de chubascos con visibilidad reducida por bancos de niebla y neblina densos en la región con posible caída de nieve o aguanieve en Cimas de Volcanes por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Ambiente frío con heladas por la mañana y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

/afa

Local

¿Cómo le fue a los comercios de Orizaba en el Día del Padre?, te contamos

La presidenta de la Canaco en Orizaba Ihali Saldaña Romero habló para El Sol de Orizaba sobre las ventas durante el Día del Padre

Doble Vía

¿Qué son las chicatanas y cómo se comen?

Las Chicatanas viven en colonias y tienen gran importancia ecológica para los ecosistemas terrestres

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Mantienen Alerta Gris en Veracruz por lluvias intensas en los próximos días

Las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales