/ martes 4 de octubre de 2022

Taponea Orizaba escurrimiento al Chirimoyo e inunda parcelas en Atzacan

La 23 parcelas afectadas representan pérdidas de aproximadamente 4 mil toneladas de caña de azúcar y 30 toneladas de maíz

Atzacan. Ver.- Ejidatarios de este municipio se quejaron en contra del Ayuntamiento de Orizaba, debido al taponamiento que hicieron al escurrimiento natural hacia el vaso regular Chirimoyo, y por lo cual se afectaron 23 parcelas con cultivo de maíz y caña.

Esto lo dieron a conocer en entrevista el arquitecto Alejandro Pérez Azpiri y el comisariado ejidal del lugar conocido como el Cerro de la Laguna, ubicado en los límites con Mariano Escobedo y Orizaba, Eleuterio Flores Tiburcio.

“Pido a las autoridades federales y estatales que intervengan y le hagan saber al Ayuntamiento de Orizaba que nos están afectando con daños a 23 parcelas inundadas por el taponamiento".

En el 2020 la intervención de Protección Civil del Estado / Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Según el comisariado ejidal, esas 23 parcelas representan pérdidas de aproximadamente 4 mil toneladas de caña de azúcar, y 30 toneladas de maíz, el cual servía para el autoconsumo de los habitantes.

Pero no solo eso, la inundación del terreno hace que 200 familias se vean afectadas directamente, ya que se les da el empleo para cuando se puede trabajar la tierra, y al no poder hacerlo, no tienen ninguna ganancia.

¿Por qué ocurre esta inundación?

Según el entrevistado, esto ocurre desde hace varios años durante la temporada de lluvias, luego de que las autoridades de Orizaba y algunas empresas construyeron en el Chirimoyo.

“En años recientes se hicieron unas construcciones ahí (en el Chirimoyo), lo cual originó que se taponara ese escurrimiento natural y se formó este anegamiento (laguna), por lo cual hemos solicitado constantemente a autoridades de Orizaba a que lo abran, pero no nos han dado respuesta".

Pérez Azpiri dijo que debido a ello solicitaron en el 2020 la intervención de Protección Civil del Estado para hacer una evaluación y determinó que los Ayuntamientos de Orizaba, Atzacan y Mariano Escobedo, tenían que resolver el problema pero no lo han hecho.

“No han tomado cartas en el asunto y ahora ya tenemos pérdidas materiales, daños en propiedades de vecinos que se están asentando cerca y pueden haber consecuencias graves si no hacen caso”, dejó en claro el informante.

La laguna que se formó tiene una profundidad de 8 metros / Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Finalmente, el entrevistado señaló que entre otras medidas de seguridad, Protección Civil hizo la recomendación que se abriera ese taponamiento, por lo cual es necesario que lo hagan para evitar resultados que puedan ser lamentables.

Cabe señalar que la laguna temporal formada por el taponamiento del escurrimiento, tiene una profundidad de 8 metros y su circunferencia abarca varios metros a la redonda.

Atzacan. Ver.- Ejidatarios de este municipio se quejaron en contra del Ayuntamiento de Orizaba, debido al taponamiento que hicieron al escurrimiento natural hacia el vaso regular Chirimoyo, y por lo cual se afectaron 23 parcelas con cultivo de maíz y caña.

Esto lo dieron a conocer en entrevista el arquitecto Alejandro Pérez Azpiri y el comisariado ejidal del lugar conocido como el Cerro de la Laguna, ubicado en los límites con Mariano Escobedo y Orizaba, Eleuterio Flores Tiburcio.

“Pido a las autoridades federales y estatales que intervengan y le hagan saber al Ayuntamiento de Orizaba que nos están afectando con daños a 23 parcelas inundadas por el taponamiento".

En el 2020 la intervención de Protección Civil del Estado / Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Según el comisariado ejidal, esas 23 parcelas representan pérdidas de aproximadamente 4 mil toneladas de caña de azúcar, y 30 toneladas de maíz, el cual servía para el autoconsumo de los habitantes.

Pero no solo eso, la inundación del terreno hace que 200 familias se vean afectadas directamente, ya que se les da el empleo para cuando se puede trabajar la tierra, y al no poder hacerlo, no tienen ninguna ganancia.

¿Por qué ocurre esta inundación?

Según el entrevistado, esto ocurre desde hace varios años durante la temporada de lluvias, luego de que las autoridades de Orizaba y algunas empresas construyeron en el Chirimoyo.

“En años recientes se hicieron unas construcciones ahí (en el Chirimoyo), lo cual originó que se taponara ese escurrimiento natural y se formó este anegamiento (laguna), por lo cual hemos solicitado constantemente a autoridades de Orizaba a que lo abran, pero no nos han dado respuesta".

Pérez Azpiri dijo que debido a ello solicitaron en el 2020 la intervención de Protección Civil del Estado para hacer una evaluación y determinó que los Ayuntamientos de Orizaba, Atzacan y Mariano Escobedo, tenían que resolver el problema pero no lo han hecho.

“No han tomado cartas en el asunto y ahora ya tenemos pérdidas materiales, daños en propiedades de vecinos que se están asentando cerca y pueden haber consecuencias graves si no hacen caso”, dejó en claro el informante.

La laguna que se formó tiene una profundidad de 8 metros / Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Finalmente, el entrevistado señaló que entre otras medidas de seguridad, Protección Civil hizo la recomendación que se abriera ese taponamiento, por lo cual es necesario que lo hagan para evitar resultados que puedan ser lamentables.

Cabe señalar que la laguna temporal formada por el taponamiento del escurrimiento, tiene una profundidad de 8 metros y su circunferencia abarca varios metros a la redonda.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día