Pico de Orizaba volvió a vestirse de blanco, ¿cuándo fue la última vez?

La nevada que se registró el domingo 25, con temperaturas de entre menos 3 y menos 9 grados, que se prevé mantenga el Pico de Orizaba con su manto blanco por lo menos 72 horas

Mayra Figueiras | El Sol de Orizaba

  · martes 27 de diciembre de 2022

Así luce el Pico de Orizaba cuando está cubierto de nieve | Foto: Ilustrativa / Elizabeth Ruiz | Cuartoscuro

Orizaba, Ver.- La nevada que se registró el domingo 25, con temperaturas de entre menos 3 y menos 9 grados, que se prevé mantenga el Pico de Orizaba con su manto blanco por lo menos 72 horas más, deja beneficios incalculables a la zona en materia hídrica, dio a conocer Ricardo Rodríguez Demeneghi, coordinador del Programa Salvemos al Pico de Orizaba.

Mencionó que esta nevada, la primera que se registra desde cuatro años, se registró a los 4 mil metros sobre el nivel del mar, pero sus efectos se resienten a partir de los 1,300, donde ya hay comunidades, por lo que podría haber afectaciones en los cultivos que se dan a esa altura.

Te puede interesar: ¡Toma precauciones! Carreteras de las Altas Montañas podrían ser peligrosas a causa de lluvias y neblina

La nieve, señaló, en algunos puntos alcanzó los siete centímetros, y aunque es significativa es muy poco; “pero es importante para la recuperación del agua, del factor humedad y de los mantos freáticos”.

Este fenómeno lo provocó un vórtice polar que afecta todo el Norte de Estados Unidos provocando problemas mayores en su Costa Oeste. "Aquí llegó la colita de ese vórtice, que es muy bueno para nosotros dentro de la visión del agua".

¿Desde qué altura ya cae una helada o nieve?

Dijo que este martes harán un recorrido de supervisión para verificar la cantidad de cultivos que fueron dañados por la helada, porque desde los 2 mil 800 metros hasta los mil 300 metros hubo helada.

Síguenos a través de Google News +

Insistió en que la nevada, en términos generales es benéfica para todos porque aumenta la capacidad hídrica y, debido a que por la parte sur, se mantiene estable el fenómeno de la Niña, se estima que podría permanecer por 72 horas más.

"Ya no podemos hacer pronósticos a largo plazo. Estamos aprendiendo a analizar las condiciones meteorológicas a corto tiempo", destacó.

¿Qué causa una nevada?

Los beneficios que la nevada genera en materia turística también son significativos, pues aumenta la afluencia de montañistas, ya que "todos quieren tocar nieve".

A los visitantes les piden que avisen, en su domicilio, sobre su ascenso, que digan por qué ruta van, cuántas personas son y su hora de regreso a la ciudad.

Pidió también que ese reporte lo hagan en las áreas de Protección Civil de los municipios por donde suben, para mantener un control y poder atender cualquier emergencia, en caso de que se presente.

Señaló que los municipios por donde más turistas suben son: La Perla, Calcahualco, Coscomatepec, Alpatlahuac y, por el lado de Puebla: Atzizintla, Texmalaquilla y Tlachichuca.

Leer más: Declaran emergencia en sistema eléctrico por frente frío

¿Cómo me visto para ir a la nieve?

Sugirió llevar ropa de abrigo adecuada para esas temperaturas y ropa de cambio para los adultos, pero principalmente para los niños, pues se han dado casos de niños que presentan congelamiento de manos y pies.

Finalmente dijo que las coordinaciones de Protección Civil en esos municipios se mantienen en alerta en materia de prevención y para intervenir en caso de ser necesario.