/ miércoles 8 de mayo de 2024

Laguna Ojo de Agua, cambian bomba de agua para resolver el problema de estiaje en Ixtac

Se trata de una bomba vertical de 125 caballos de fuerza, conectada a una tubería de 10 pulgadas, a lo largo de 2 kilómetros, y será agregada a la red actual

Ixtaczoquitlán, Ver.- Autoridades locales instalaron una bomba nueva en la Laguna de Ojo de Agua, la cual permitirá un flujo estable de 70 litros por segundo, y con ello se pretende resolver el problema por falta de agua en algunas comunidades zoquitecas.

Se trata de una bomba vertical de 125 caballos de fuerza, conectada a una tubería de 10 pulgadas, a lo largo de 2 kilómetros, y será agregada a la red actual, lo que permitirá un flujo estable.

Te puede interesar: Un reto vivir en las Altas Montañas y ser estudiante en la UV

¿Cuándo fue instalada de bomba en la Laguna de Ojo de Agua para dotar de agua a Ixtaczoquitlán?

Según fuentes del Ayuntamiento, desde el lunes por la tarde iniciaron el trabajo de instalación y conexión de la bomba de agua.

Esto ocurre, luego de varias manifestaciones de los pobladores, quienes dijeron carecer del vital líquido durante varios días.

Con esta nueva instalación, el personal de Agua Potable pretende garantizar el servicio de agua a partir del día 15 de mayo, por lo cual trabajan a contratiempo, para que el día indicado los zoquitecos se vean beneficiados con el vital líquido.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Según las autoridades zoquitecas, se intentan disminuir el desabasto de agua en algunas zonas del municipio, ya que se estaría brindando el servicio sobre una línea independiente a la que ya funciona actualmente.

Te puede interesar: No solo es por falta de agua potable; bloquean palacio municipal en Ixtaczoquitlán

Cabe destacar que las autoridades municipales mantienen comunicación directa con el comité de obra, conformado por algunos ciudadanos, los cuales han constatado y dan seguimiento al trabajo realizado por el personal del Ayuntamiento.

Las autoridades pidieron compresión a los habitantes de las comunidades mayormente afectadas por la falta del vital líquido, haciendo hincapié en que de acuerdo con los trabajos realizados, el próximo 15 de mayo podrían culminarse y entonces se verán beneficiados.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Autoridades locales instalaron una bomba nueva en la Laguna de Ojo de Agua, la cual permitirá un flujo estable de 70 litros por segundo, y con ello se pretende resolver el problema por falta de agua en algunas comunidades zoquitecas.

Se trata de una bomba vertical de 125 caballos de fuerza, conectada a una tubería de 10 pulgadas, a lo largo de 2 kilómetros, y será agregada a la red actual, lo que permitirá un flujo estable.

Te puede interesar: Un reto vivir en las Altas Montañas y ser estudiante en la UV

¿Cuándo fue instalada de bomba en la Laguna de Ojo de Agua para dotar de agua a Ixtaczoquitlán?

Según fuentes del Ayuntamiento, desde el lunes por la tarde iniciaron el trabajo de instalación y conexión de la bomba de agua.

Esto ocurre, luego de varias manifestaciones de los pobladores, quienes dijeron carecer del vital líquido durante varios días.

Con esta nueva instalación, el personal de Agua Potable pretende garantizar el servicio de agua a partir del día 15 de mayo, por lo cual trabajan a contratiempo, para que el día indicado los zoquitecos se vean beneficiados con el vital líquido.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Según las autoridades zoquitecas, se intentan disminuir el desabasto de agua en algunas zonas del municipio, ya que se estaría brindando el servicio sobre una línea independiente a la que ya funciona actualmente.

Te puede interesar: No solo es por falta de agua potable; bloquean palacio municipal en Ixtaczoquitlán

Cabe destacar que las autoridades municipales mantienen comunicación directa con el comité de obra, conformado por algunos ciudadanos, los cuales han constatado y dan seguimiento al trabajo realizado por el personal del Ayuntamiento.

Las autoridades pidieron compresión a los habitantes de las comunidades mayormente afectadas por la falta del vital líquido, haciendo hincapié en que de acuerdo con los trabajos realizados, el próximo 15 de mayo podrían culminarse y entonces se verán beneficiados.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón