/ jueves 23 de mayo de 2024

Un reto el pago de utilidades para empleados en los negocios pequeños

El representante legal de la Asociación Sendero de Vida, quien brinda apoyo de asesoría legal a los micronegocios, Apolinar Gálvez Garduño habla de la crisis en el sector empresarial

Orizaba.- El representante legal de la Asociación Sendero de Vida, quien brinda apoyo de asesoría legal a los micronegocios, Apolinar Gálvez Garduño, señala que los problemas económicos que enfrentan los pequeños negocios podrían afectar el pago de utilidades a los trabajadores en el presente año.

Es una situación crítica derivada a múltiples trabas legales y fiscales, por lo que microempresarios no tendrán para pagar utilidades, dijo en entrevista para El Sol de Orizaba.

Te puede interesar: Apicultores preocupados por disminución de la población de abejas en Veracruz

“Aunque queramos enmascarar o cubrir, nuestra economía no es pareja. Podemos ayudar a ciertas personas con algunos programas sociales, pero para el sector económico de los pequeños negocios, trabajadores, comerciantes y microempresas, nos han puesto tantas trabas legalmente que es insostenible”, dijo.

Cabe mencionar que este grupo lleva algunos años ayudando a los micro empresarios en el índole de explicarles los pasos a seguir para legalizar su negocio.

¿Por qué es complicado iniciar un emprendimiento en Orizaba?

Comenta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con impuestos del Issste, Infonavit y la seguridad social, han dificultado la operatividad de los emprendedores, pues se requiere de muchos requisitos para negocios que apenas van a abrir sus puertas o buscan hacerlo.

Gálvez Garduño destacó que estos problemas hacen imposible que los pequeños negocios generen utilidades que a su vez beneficia a los empleados con un extra económico independiente del que puedan recibir en quincena.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"Con todo este contexto, no habrá utilidades, no hay de dónde. Además, la competencia en el mercado hace que no alcance para más".

Cuestionado sobre las edades que se ven más lastimadas, comenta que el comerciante y el trabajador jóvenes, es decir, 60 y 27 años, respectivamente, están siendo los más lastimados.

Te puede interesar: Falta de inversión en obras públicas afectó a empresas constructoras: empresario

De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, establece que el reparto de utilidades debe depositarse dentro de los 60 días siguientes a la presentación de la declaración anual ante el SAT, esto quiere decir que es en mayo y junio.

Afirma que el pago de utilidades se avecina, sin embargo, los pequeños negocios y emprendedores enfrentan una situación donde la generación de ganancias es prácticamente nula.

El declarante comenta que hay condiciones actuales del mercado y las regulaciones fiscales están "ahogando" a los emprendedores, complicando que puedan prosperar y mantenerse a flote.

Orizaba.- El representante legal de la Asociación Sendero de Vida, quien brinda apoyo de asesoría legal a los micronegocios, Apolinar Gálvez Garduño, señala que los problemas económicos que enfrentan los pequeños negocios podrían afectar el pago de utilidades a los trabajadores en el presente año.

Es una situación crítica derivada a múltiples trabas legales y fiscales, por lo que microempresarios no tendrán para pagar utilidades, dijo en entrevista para El Sol de Orizaba.

Te puede interesar: Apicultores preocupados por disminución de la población de abejas en Veracruz

“Aunque queramos enmascarar o cubrir, nuestra economía no es pareja. Podemos ayudar a ciertas personas con algunos programas sociales, pero para el sector económico de los pequeños negocios, trabajadores, comerciantes y microempresas, nos han puesto tantas trabas legalmente que es insostenible”, dijo.

Cabe mencionar que este grupo lleva algunos años ayudando a los micro empresarios en el índole de explicarles los pasos a seguir para legalizar su negocio.

¿Por qué es complicado iniciar un emprendimiento en Orizaba?

Comenta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con impuestos del Issste, Infonavit y la seguridad social, han dificultado la operatividad de los emprendedores, pues se requiere de muchos requisitos para negocios que apenas van a abrir sus puertas o buscan hacerlo.

Gálvez Garduño destacó que estos problemas hacen imposible que los pequeños negocios generen utilidades que a su vez beneficia a los empleados con un extra económico independiente del que puedan recibir en quincena.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

"Con todo este contexto, no habrá utilidades, no hay de dónde. Además, la competencia en el mercado hace que no alcance para más".

Cuestionado sobre las edades que se ven más lastimadas, comenta que el comerciante y el trabajador jóvenes, es decir, 60 y 27 años, respectivamente, están siendo los más lastimados.

Te puede interesar: Falta de inversión en obras públicas afectó a empresas constructoras: empresario

De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, establece que el reparto de utilidades debe depositarse dentro de los 60 días siguientes a la presentación de la declaración anual ante el SAT, esto quiere decir que es en mayo y junio.

Afirma que el pago de utilidades se avecina, sin embargo, los pequeños negocios y emprendedores enfrentan una situación donde la generación de ganancias es prácticamente nula.

El declarante comenta que hay condiciones actuales del mercado y las regulaciones fiscales están "ahogando" a los emprendedores, complicando que puedan prosperar y mantenerse a flote.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé