/ miércoles 22 de mayo de 2024

Liberan primaria Miguel Hidalgo en Orizaba; bloqueo duró dos semanas

La protesta inició el miércoles 8 de mayo, luego de 15 días sin clases, los estudiantes podrán regresar a las aulas

Orizaba, Ver.- Luego de un diálogo entablado con la encargada de la Supervisión Escolar 295 de Orizaba, así como externar sus inconformidades y dar a conocer que el problema por el que tomaron la escuela viene desde octubre del 2023, padres de familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, acordaron liberar la institución que esta en protesta desde el 8 de mayo.

Es importante mencionar que la escuela primera Miguel Hidalgo fue tomada el día 8 de mayo, toda vez que buscan se diera celeridad al caso del profesor Rubén Neri, quien tiene a su cargo al 5.º año grupo A y quien presuntamente, sospechó de una omisión de cuidado respecto a una alumna, situación que se dio a conocer a la dirección, luego a la Supervision y al no atenderse el caso llegó al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

¿Cuál fue el motivo de la manifestación por la que tomaron la escuela?

Lo anterior, causó que al docente le fuera levantada un acta administrativa, sin que se sepan las razones, pero esta fue puesta por la madre de la niña, pero la mejor se quejaba frecuentemente de dolores de estómago y sentirse mal.

Por lo anterior, la mañana del miércoles 22 de mayo, un grupo de padres de familia, no solo del quinto año grupo A, sino que de otros grados, llegaron a las instalaciones de la Supervisión Escolar 295 para protestar, por lo que colocaron cartulinas en apoyo al profesor Neri y que se le permita laborar, pues se tienen pocas semanas antes de que culmine este ciclo escolar.

Exigimos respuesta inmediata de Xalapa al asunto del maestro Neri”, “queremos pronta solución y reinstalación del maestro”, “no queremos tres meses, exigimos solución inmediata”, “los alumnos y padres de familia de la escuela Miguel Hidalgo exigimos solución”, “más de 15 años de docencia avalan su trabajo, profesor Neri no está solo, sus alumnos lo esperan”, “sus alumnos del quinto grado lo extrañan”, fueron las leyendas que se leían en las cartulinas.

Padres de familia muestran su apoyo al maestro Rubén Neri

Cabe hacer mención que el docente Rubén Neri fue cesado antes del 30 de abril debido a una investigación en curso tras la queja de una madre de familia.

No obstante, los padres de familia, han manifestado su respaldo al maestro, destacando su trayectoria de más de 15 años en la docencia y su impacto positivo en los alumnos.

"Queremos una solución rápida y justa", comentó uno de los padres de familia presentes. "No podemos permitir que un maestro con tantos años de dedicación y compromiso con nuestros hijos sea tratado de esta manera", dijo una de las inconformes.

En el sitio ubicado en poniente 2, los padres de familia tuvieron un diálogo con la supervisora, quien les dijo no existe problema si el profesor lleva un proceso, él puede dar clases, sin embargo, sin temas que maneja el sindicato de docentes al que Rubén Neri pertenezca.

Enfatizando a los inconformes que el proceso que enfrenta el profesor puede ser tardado, se pidió la liberación de la escuela primaria, para que los demás grupos regresen a clases y se acordó hacerlo e incluso se pidió investigar si Rubén Neri puede dar clases en línea a los niños y niñas del grupo que lo conoce, pero esto no fue afirmado.

No obstante, los padres de familia, han manifestado su respaldo al maestro, destacando su trayectoria de más de 15 años en la docencia | Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Cabe señalar que se les dio de opción a las madres de familia poner a un docente de la institución como suplente, entre los que resultó el director, José Alberto Rosas Moreno, pero no quisieron que estuviera frente a grupo, pues supuestamente toda está situación empezó por su culpa, ya que no tomó acciones cuando se pidió el cambio de grupo de la niña.

Orizaba, Ver.- Luego de un diálogo entablado con la encargada de la Supervisión Escolar 295 de Orizaba, así como externar sus inconformidades y dar a conocer que el problema por el que tomaron la escuela viene desde octubre del 2023, padres de familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, acordaron liberar la institución que esta en protesta desde el 8 de mayo.

Es importante mencionar que la escuela primera Miguel Hidalgo fue tomada el día 8 de mayo, toda vez que buscan se diera celeridad al caso del profesor Rubén Neri, quien tiene a su cargo al 5.º año grupo A y quien presuntamente, sospechó de una omisión de cuidado respecto a una alumna, situación que se dio a conocer a la dirección, luego a la Supervision y al no atenderse el caso llegó al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

¿Cuál fue el motivo de la manifestación por la que tomaron la escuela?

Lo anterior, causó que al docente le fuera levantada un acta administrativa, sin que se sepan las razones, pero esta fue puesta por la madre de la niña, pero la mejor se quejaba frecuentemente de dolores de estómago y sentirse mal.

Por lo anterior, la mañana del miércoles 22 de mayo, un grupo de padres de familia, no solo del quinto año grupo A, sino que de otros grados, llegaron a las instalaciones de la Supervisión Escolar 295 para protestar, por lo que colocaron cartulinas en apoyo al profesor Neri y que se le permita laborar, pues se tienen pocas semanas antes de que culmine este ciclo escolar.

Exigimos respuesta inmediata de Xalapa al asunto del maestro Neri”, “queremos pronta solución y reinstalación del maestro”, “no queremos tres meses, exigimos solución inmediata”, “los alumnos y padres de familia de la escuela Miguel Hidalgo exigimos solución”, “más de 15 años de docencia avalan su trabajo, profesor Neri no está solo, sus alumnos lo esperan”, “sus alumnos del quinto grado lo extrañan”, fueron las leyendas que se leían en las cartulinas.

Padres de familia muestran su apoyo al maestro Rubén Neri

Cabe hacer mención que el docente Rubén Neri fue cesado antes del 30 de abril debido a una investigación en curso tras la queja de una madre de familia.

No obstante, los padres de familia, han manifestado su respaldo al maestro, destacando su trayectoria de más de 15 años en la docencia y su impacto positivo en los alumnos.

"Queremos una solución rápida y justa", comentó uno de los padres de familia presentes. "No podemos permitir que un maestro con tantos años de dedicación y compromiso con nuestros hijos sea tratado de esta manera", dijo una de las inconformes.

En el sitio ubicado en poniente 2, los padres de familia tuvieron un diálogo con la supervisora, quien les dijo no existe problema si el profesor lleva un proceso, él puede dar clases, sin embargo, sin temas que maneja el sindicato de docentes al que Rubén Neri pertenezca.

Enfatizando a los inconformes que el proceso que enfrenta el profesor puede ser tardado, se pidió la liberación de la escuela primaria, para que los demás grupos regresen a clases y se acordó hacerlo e incluso se pidió investigar si Rubén Neri puede dar clases en línea a los niños y niñas del grupo que lo conoce, pero esto no fue afirmado.

No obstante, los padres de familia, han manifestado su respaldo al maestro, destacando su trayectoria de más de 15 años en la docencia | Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Cabe señalar que se les dio de opción a las madres de familia poner a un docente de la institución como suplente, entre los que resultó el director, José Alberto Rosas Moreno, pero no quisieron que estuviera frente a grupo, pues supuestamente toda está situación empezó por su culpa, ya que no tomó acciones cuando se pidió el cambio de grupo de la niña.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes