¿Sabes cuál es la calle de "nadie" en Orizaba? Vecinos tienen años pidiendo la pavimenten

Vecinos de la colonia San Juan Bosco tienen años pidieron apoyo para que reparen las calles de la zona y al momento no han recibido respuesta de las autoridades

Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

  · viernes 7 de abril de 2023

Pasan los años y en la zona de la colonia San Juan Bosco siguen viviendo con calles de terrecería, por más que solicitan apoyo, aseguran que las autoridades no los atienden | Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Desde marzo de 2009, los límites territoriales entre los municipios de Orizaba e Ixhuatlancillo se definieron y se pudo dar una certeza jurídica a los ciudadanos, para saber quiénes eran sus autoridades locales y así pedir su intervención para resolver la falta de servicios públicos.

En el caso de Orizaba, se quedó con la colonia Salvador Gonzalo García, así como San Juan Bautista y San Juan Bosco. Precisamente en esta última colonia, en San Juan Bosco, está ubicada la prolongación de Norte 5, y es el cruce con Poniente 36 en donde deja de estar en buenas condiciones.

Te puede interesar: ¿En qué zonas turísticas de Orizaba realizarán cobro de parquímetro?

Habitantes de esa zona señalan que desde la primera administración de Juan Manuel Diez Franco, en el periodo de 2007 a 2010, le solicitaron que pavimentara esa calle, pero no les hizo caso.

En el 2012-2015, cuando ganó su postulación para diputado local para la LXII Legislatura del Estado, Juan Manuel fue al parecer nuevamente buscado por los habitantes de Prolongación de Norte 5 para solicitar entonces su intervención y pedir al gobierno en turno los apoyaran pavimentando la calle de terracería, pero tampoco obtuvieron el beneficio.

Habitantes de la San Juan Bosco no tiene respuesta al pedir que se repare su calle

Y es que dicen los habitantes de esa zona, en las temporadas de lluvia hay ocasiones en que la calle se vuelve intransitable por los arroyos de agua que se forman, y luego de ello se quedan grandes charcos o lodazales.

Esto porque ante el paso de vehículos, la prolongación de Norte 5 tiende a desmoronarse e incluso las lluvias la deslavan y piedras y arena son arrastradas a calles abajo, en donde afectan el pavimento al engrosarlo y luego picarlo con el paso de vehículos, los cuales muelen las piedras y empiezan a picar el concreto.

En contraparte, según señalan los informantes, en estas fechas de calor la tierra se reseca y se levantan polvaredas que en muchas de las ocasiones les provocan enfermedades gastrointestinales al “volar” miles de parásitos que terminen incrustados en alimentos y agua.

Por ello, los habitantes de prolongación de Norte 5 vuelven a hacer un llamado al alcalde Juan Manuel Diez Francos, para que les tome en cuenta y les pavimente la calle.

Para empezar dicha obra será de gran beneficio porque ya no habrá polvaredas o encharcamientos y al no haber esto, las enfermedades disminuirán considerablemente, y por otro lado, se agilizará la vialidad a decenas de orizabeños que viven en las unidades habitacionales que colindan con Ixhuatlancillo”, citaron los exponentes.

No pedimos nada que no esté a su alcance, desde 2009 este tramo de tierra le pertenece a Orizaba, y ahora queremos que nos ayude, que no se vaya de su tercer mandato de gobierno, sin pavimentarnos la calle”, pidieron.

Y es que de acuerdo con los declarantes, supuestamente esa calle (prolongación de Norte 5) es la calle de nadie, pues es de recordar que es el espacio en donde estaba instalado el acueducto que proveía de agua a la ex fábrica textil de Cerritos, y supuestamente “no está reconocido”, aun cuando cuenta con nomenclatura.