/ miércoles 22 de mayo de 2024

Llamas destruyen vegetación en cerro del municipio de Tenejapan

Convocan al pueblo a unirse para que las llamas no acaben con el bosque de esa zona de las Altas Montañas

Orizaba, Ver.- El incendio forestal en el cerro de la comunidad Tlahuitompa en el municipio de San Andrés Tenejapan continúa y se requiere del apoyo de voluntarios para sofocar el fuego que avanza, dio a conocer el gobierno municipal a través de su página de Facebook.

Las brigadas de la Unidad Municipal de Protección Civil y Fénix, ayer por la noche descendieron para hoy continuar con las labores para construir brechas cortafuego e impedir que crezca todavía más el siniestro.

Te puede interesar: Bomberos de Orizaba alistan estrategia para prevenir incendios

A través de sus redes sociales las autoridades informan que la vegetación y la zona arbolada es destruida por las llamas, por lo que se necesitan manos para apagar el incendio en esa montaña.

Desde la seis de la mañana de hoy, voluntarios, rescatistas de PC, jueces de barrio y los vecinos comenzaron a combatir el fuego, que amenaza con llegar a los límites del municipio de Tequila.

Las brigadas del palacio municipal también intentan controlar las llamas que arrasan con la vegetación de la montaña y ahuyentan a la fauna que ahí vive.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Las familias piden a los policías preventivos que se sumen al grupo de brigadistas, porque dicen que en la comunidad de Quiñatla no se ven, ni apoyan con rehidratación a quienes sofocan el fuego.

“Si no quieren subir al cerro de Tlahuitompa, por lo menos que lleven agua y alimentos a los brigadistas que intentan apagar el fuego”, expresaron los vecinos.

Te puede interesar: Sofocan incendio en Tenango; fueron 10 días de intensa labor de los brigadistas

¿Por qué las autoridades municipales de San Andrés Tenejapan no han controlado el incendio?

Convocan al pueblo a unirse para que las llamas no acaben con el bosque de esa zona de las Altas Montañas.

El 3 de mayo el ayuntamiento de Tenejapan publicó un comunicado sobre lo que deben tener en cuenta los agricultores sobre las quemas agropecuarias.

¿Por qué hay que tener cuidado con las quemas forestales?

En virtud de que los pronósticos meteorológicos para este año 2024 prevén un año muy seco y con elevadas temperaturas, las quemas agrícolas que se realicen del 15 de marzo al 14 de agosto deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, y NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Núm. Ext. 090, Tomo CCIX de fecha 01 de marzo de dos mil veinticuatro.


Orizaba, Ver.- El incendio forestal en el cerro de la comunidad Tlahuitompa en el municipio de San Andrés Tenejapan continúa y se requiere del apoyo de voluntarios para sofocar el fuego que avanza, dio a conocer el gobierno municipal a través de su página de Facebook.

Las brigadas de la Unidad Municipal de Protección Civil y Fénix, ayer por la noche descendieron para hoy continuar con las labores para construir brechas cortafuego e impedir que crezca todavía más el siniestro.

Te puede interesar: Bomberos de Orizaba alistan estrategia para prevenir incendios

A través de sus redes sociales las autoridades informan que la vegetación y la zona arbolada es destruida por las llamas, por lo que se necesitan manos para apagar el incendio en esa montaña.

Desde la seis de la mañana de hoy, voluntarios, rescatistas de PC, jueces de barrio y los vecinos comenzaron a combatir el fuego, que amenaza con llegar a los límites del municipio de Tequila.

Las brigadas del palacio municipal también intentan controlar las llamas que arrasan con la vegetación de la montaña y ahuyentan a la fauna que ahí vive.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Las familias piden a los policías preventivos que se sumen al grupo de brigadistas, porque dicen que en la comunidad de Quiñatla no se ven, ni apoyan con rehidratación a quienes sofocan el fuego.

“Si no quieren subir al cerro de Tlahuitompa, por lo menos que lleven agua y alimentos a los brigadistas que intentan apagar el fuego”, expresaron los vecinos.

Te puede interesar: Sofocan incendio en Tenango; fueron 10 días de intensa labor de los brigadistas

¿Por qué las autoridades municipales de San Andrés Tenejapan no han controlado el incendio?

Convocan al pueblo a unirse para que las llamas no acaben con el bosque de esa zona de las Altas Montañas.

El 3 de mayo el ayuntamiento de Tenejapan publicó un comunicado sobre lo que deben tener en cuenta los agricultores sobre las quemas agropecuarias.

¿Por qué hay que tener cuidado con las quemas forestales?

En virtud de que los pronósticos meteorológicos para este año 2024 prevén un año muy seco y con elevadas temperaturas, las quemas agrícolas que se realicen del 15 de marzo al 14 de agosto deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, y NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Núm. Ext. 090, Tomo CCIX de fecha 01 de marzo de dos mil veinticuatro.


Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes