/ viernes 18 de mayo de 2018

Impunidad y corrupción no desaparecen con buenos deseos: Peña Nieto

Apuntó que solo desaparecen con el cumplimento de la Ley, por lo que "hoy México da un paso decisivo para abatir su rezago regulatorio"

Al promulgar la Ley de Mejora Regulatoria, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la impunidad y la corrupción se incrustan en la sociedad cuando las instituciones son débiles o deficientes, por lo que “esos males no desaparecen con buenos deseos”.

Peña Nieto dijo que esos problemas desaparecen con instituciones y el cumplimento de la Ley, por lo que “hoy México da un paso decisivo para abatir su rezago regulatorio, transitando de un enfoque federal a una auténtica visión nacional con la activa participación de la sociedad”.

El Primer Mandatario indicó que este es un avance en la dirección correcta en el qué hay mucho por hacer, peor hoy se ponen los cimientos y la bases del para ordenar todo lo que tiene que ver con regulación qué hay en todo el país, poderes y ordenes de Gobierno.

“Un gobierno fuerte no es sinónimo de un gobierno omnipresente, sino de un gobierno ágil, moderno y eficaz que responde oportunamente a los requerimientos del ciudadano”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo expresó que con esta nueva Ley General de Mejora Regulatoria se fortalece el marco jurídico que protege a los ciudadanos ante acciones improvisadas, inconexas y aveces caprichosas de la autoridad.

“Esta Ley es un antídoto contra la poca transparencia o la opacidad. Contra la corrupción. Contra la arbitrariedad”, apuntó.

Al promulgar la Ley de Mejora Regulatoria, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la impunidad y la corrupción se incrustan en la sociedad cuando las instituciones son débiles o deficientes, por lo que “esos males no desaparecen con buenos deseos”.

Peña Nieto dijo que esos problemas desaparecen con instituciones y el cumplimento de la Ley, por lo que “hoy México da un paso decisivo para abatir su rezago regulatorio, transitando de un enfoque federal a una auténtica visión nacional con la activa participación de la sociedad”.

El Primer Mandatario indicó que este es un avance en la dirección correcta en el qué hay mucho por hacer, peor hoy se ponen los cimientos y la bases del para ordenar todo lo que tiene que ver con regulación qué hay en todo el país, poderes y ordenes de Gobierno.

“Un gobierno fuerte no es sinónimo de un gobierno omnipresente, sino de un gobierno ágil, moderno y eficaz que responde oportunamente a los requerimientos del ciudadano”, expresó.

El Jefe del Ejecutivo expresó que con esta nueva Ley General de Mejora Regulatoria se fortalece el marco jurídico que protege a los ciudadanos ante acciones improvisadas, inconexas y aveces caprichosas de la autoridad.

“Esta Ley es un antídoto contra la poca transparencia o la opacidad. Contra la corrupción. Contra la arbitrariedad”, apuntó.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé