/ jueves 31 de agosto de 2017

Esposo de española Pilar Garrido podría quedar libre

El abogado del presunto culpable reveló que en la autopsia no se encontró evidencia que asegurara la causa de muerte

Jorge Alberto Fernández González marido de la española María del Pilar Garrido podría quedar libre por falta de pruebas que demuestren la causa y día en que murió su esposa.

Martín Lozano Méndez abogado defensor explicó que en el jucio la Fiscalía admitió que en la autopsia no se encontró evidencia que asegurará de que había muerto Pilar Garrido.

“El experto científico de la misma fiscalía,  está diciendo que no hay causa de muerte… y que los restos óseos que se hizo el análisis en la necropsia no encontró ninguna fractura, ninguna lesión y que por lo tanto ello no le permitía establecer una causa de muerte”, declaró.

Añadió que la PGJ tampoco aportó a la investigación la hora o el día en que murió la victima lo que permitiría tener un argumento de inculpabilidad.

El abogado considera que algunas diferencias en sus declaraciones ante la fiscalía es lo que mantiene a su cliente como presunto asesino de su esposa.

Añadió que la fiscalía tiene una enorme ausencia de indicios que le permitan fincar responsabilidad a su cliente por el delito de homicidio.

Afirmó que al carecer de una causa de muerte no se puede encontrar una vinculación de cómo alguien ocasionó la muerte de otra persona.

El juez de control del Sistema Acusatorio Oral, Patricio Lugo Jaramillo dictó prisión de dos años a Jorge Alberto para continuar con el procedimiento por el delito de homicidio.

Mientras que a la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia se le concedió un periodo de tres meses para presentar más pruebas, aún cuando había solicitado cinco.

Por el momento, Jorge Fernández González se encuentra recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones de Victoria.

Jorge Alberto Fernández González marido de la española María del Pilar Garrido podría quedar libre por falta de pruebas que demuestren la causa y día en que murió su esposa.

Martín Lozano Méndez abogado defensor explicó que en el jucio la Fiscalía admitió que en la autopsia no se encontró evidencia que asegurará de que había muerto Pilar Garrido.

“El experto científico de la misma fiscalía,  está diciendo que no hay causa de muerte… y que los restos óseos que se hizo el análisis en la necropsia no encontró ninguna fractura, ninguna lesión y que por lo tanto ello no le permitía establecer una causa de muerte”, declaró.

Añadió que la PGJ tampoco aportó a la investigación la hora o el día en que murió la victima lo que permitiría tener un argumento de inculpabilidad.

El abogado considera que algunas diferencias en sus declaraciones ante la fiscalía es lo que mantiene a su cliente como presunto asesino de su esposa.

Añadió que la fiscalía tiene una enorme ausencia de indicios que le permitan fincar responsabilidad a su cliente por el delito de homicidio.

Afirmó que al carecer de una causa de muerte no se puede encontrar una vinculación de cómo alguien ocasionó la muerte de otra persona.

El juez de control del Sistema Acusatorio Oral, Patricio Lugo Jaramillo dictó prisión de dos años a Jorge Alberto para continuar con el procedimiento por el delito de homicidio.

Mientras que a la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia se le concedió un periodo de tres meses para presentar más pruebas, aún cuando había solicitado cinco.

Por el momento, Jorge Fernández González se encuentra recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones de Victoria.

Local

Exigen agua para la unidad Soaicc; el servicio no es regular desde hace 5 años, acusan

Comentan que el agua que se les deja por pipas alcanza para dos días y aunque cae un "hilo" de agua, este se deja 20 minutos

Local

Para evitar golpes de calor, constructoras modifican horarios

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental