/ domingo 11 de marzo de 2018

Segob certificará elementos policiacos para evitar vínculos de corrupción

El Sistema Nacional de Seguridad Pública avalará el desempeño con el Certificado Único Policial

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación puso en marcha el Módulo para la emisión del Certificado Único Policial (CUP), con el objetivo de certificar a los elementos policiales de niveles estatales, municipales y ministeriales, así como a los oficiales de guardia y custodia del sistema penitenciario a nivel nacional.

El titular del SESNSP, Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que en agosto de 2016 el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó los Lineamientos para la emisión, desarrollo e implementación del CUP.

Señala que este Certificado Policial, se otorga a todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública que cuentan con la evaluación aprobatoria en control de confianza, evaluación del desempeño, evaluación de competencias policiales básicas y que acrediten haber realizado formación inicial y/o equivalente.

Vizcaíno destacó que la dependencia a su cargo contó con el apoyo y la colaboración para el desarrollo de este aplicativo de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de Plataforma México, instancia que creó la herramienta informática que buscará recopilar la información que dé cumplimiento y soporte a la emisión del CUP.

Zamora sostuvo que para dar claridad y eficacia al proceso en la emisión de este Certificado, se realizan capacitaciones para la operación del Módulo y, hasta el viernes 9 de marzo han asistido 195 servidores públicos de 23 entidades federativas, de la CNS y de la Procuraduría General de la República.

Subrayó que este Certificado representa un gran avance para la consideración del servicio de carrera de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, al complementarse con el esquema planteado en el Programa Rector de Profesionalización, también aprobado por el CNSP.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación puso en marcha el Módulo para la emisión del Certificado Único Policial (CUP), con el objetivo de certificar a los elementos policiales de niveles estatales, municipales y ministeriales, así como a los oficiales de guardia y custodia del sistema penitenciario a nivel nacional.

El titular del SESNSP, Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que en agosto de 2016 el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó los Lineamientos para la emisión, desarrollo e implementación del CUP.

Señala que este Certificado Policial, se otorga a todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública que cuentan con la evaluación aprobatoria en control de confianza, evaluación del desempeño, evaluación de competencias policiales básicas y que acrediten haber realizado formación inicial y/o equivalente.

Vizcaíno destacó que la dependencia a su cargo contó con el apoyo y la colaboración para el desarrollo de este aplicativo de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de Plataforma México, instancia que creó la herramienta informática que buscará recopilar la información que dé cumplimiento y soporte a la emisión del CUP.

Zamora sostuvo que para dar claridad y eficacia al proceso en la emisión de este Certificado, se realizan capacitaciones para la operación del Módulo y, hasta el viernes 9 de marzo han asistido 195 servidores públicos de 23 entidades federativas, de la CNS y de la Procuraduría General de la República.

Subrayó que este Certificado representa un gran avance para la consideración del servicio de carrera de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, al complementarse con el esquema planteado en el Programa Rector de Profesionalización, también aprobado por el CNSP.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas