/ miércoles 16 de mayo de 2018

UE y ONU condenan asesinato de periodista Juan Carlos Huerta

Indicaron que el homicidio "demuestra el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México"

La Unión Europea, UE, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU-DH, condenaron hoy el asesinato del periodista mexicano Juan Carlos Huerta Martínez, ocurrido el martes en Villahermosa, capital del sureño estado de Tabasco.

La delegación de la UE, junto con las embajadas de los Estados miembros y las de Noruega y Suiza, señaló en un comunicado que la muerte de Huerta "demuestra de nuevo el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México".

Asimismo, expresó su preocupación "por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer los anteriores casos de asesinatos de periodistas en México".

La UE llamó a las autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación pronta y expedita para dar con los responsables, y exigió garantizar la protección de todas las personas que ejercen labores periodísticas en México y que el asesinato no quede impune.

En tanto, el representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, consideró "fundamental que en la investigación del asesinato se determine la autoría material e intelectual" y llamó a "priorizar la línea de investigación que considere la labor periodística y tomar en cuenta también el contexto del actual proceso electoral".

En un boletín, Jarab pidió a las autoridades "adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia y de los colegas del periodista".

El Gobierno de Tabasco ha descartado el robo como móvil del crimen y señaló que se trataría de un crimen dirigido en contra del periodista.

Ambas notas recordaron que en sus programas de radio, Huerta hacía un análisis político de gran influencia en Tabasco y que fue el cuarto periodista asesinado en lo que va del año en posible vínculo con su labor periodística, de acuerdo con datos de la organización Artículo 19.

Señalaron que el homicidio se produjo justo un año después del asesinato del periodista Javier Valdez en la ciudad de Culiacán (estado de Sinaloa).

En tanto, la presidenta de la comisión especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez, sostuvo que este sexenio ha sido el más violento de la historia en contra de la libertad de expresión en México, por lo que urgió a las autoridades competentes a terminar con la impunidad en este ámbito.

Velázquez lamentó el homicidio de Huerta e informó que de 2012 a la fecha han sido asesinados 40 representantes de medios de comunicación, cuatro de ellos en este año.

Indicó que según la organización Reporteros Sin Fronteras, México, a pesar de ser un país sin guerra, es uno de los sitios más peligrosos para ejercer el periodismo, encontrándose al mismo nivel que países como Siria, Irak y Afganistán.

La Unión Europea, UE, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU-DH, condenaron hoy el asesinato del periodista mexicano Juan Carlos Huerta Martínez, ocurrido el martes en Villahermosa, capital del sureño estado de Tabasco.

La delegación de la UE, junto con las embajadas de los Estados miembros y las de Noruega y Suiza, señaló en un comunicado que la muerte de Huerta "demuestra de nuevo el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México".

Asimismo, expresó su preocupación "por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer los anteriores casos de asesinatos de periodistas en México".

La UE llamó a las autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación pronta y expedita para dar con los responsables, y exigió garantizar la protección de todas las personas que ejercen labores periodísticas en México y que el asesinato no quede impune.

En tanto, el representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, consideró "fundamental que en la investigación del asesinato se determine la autoría material e intelectual" y llamó a "priorizar la línea de investigación que considere la labor periodística y tomar en cuenta también el contexto del actual proceso electoral".

En un boletín, Jarab pidió a las autoridades "adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia y de los colegas del periodista".

El Gobierno de Tabasco ha descartado el robo como móvil del crimen y señaló que se trataría de un crimen dirigido en contra del periodista.

Ambas notas recordaron que en sus programas de radio, Huerta hacía un análisis político de gran influencia en Tabasco y que fue el cuarto periodista asesinado en lo que va del año en posible vínculo con su labor periodística, de acuerdo con datos de la organización Artículo 19.

Señalaron que el homicidio se produjo justo un año después del asesinato del periodista Javier Valdez en la ciudad de Culiacán (estado de Sinaloa).

En tanto, la presidenta de la comisión especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez, sostuvo que este sexenio ha sido el más violento de la historia en contra de la libertad de expresión en México, por lo que urgió a las autoridades competentes a terminar con la impunidad en este ámbito.

Velázquez lamentó el homicidio de Huerta e informó que de 2012 a la fecha han sido asesinados 40 representantes de medios de comunicación, cuatro de ellos en este año.

Indicó que según la organización Reporteros Sin Fronteras, México, a pesar de ser un país sin guerra, es uno de los sitios más peligrosos para ejercer el periodismo, encontrándose al mismo nivel que países como Siria, Irak y Afganistán.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día