/ sábado 4 de abril de 2020

Mexicanos siguen en cruceros de Florida con infectados de Covid-19

La compañía dijo que no pueden ser evacuados ya sea porque algún cónyuge o compañero de viaje está hospitalizado en tierra o recuperándose en el barco

Los pasajeros mexicanos de dos cruceros con infectados de Covid-19 de Holland America Lines (HAL) que atracaron el jueves en Port Everglades, Florida, no han podido desembarcar por distintas situaciones, informó este sábado a Efe la compañía.

En total aún quedan por evacuar un total de 57 pasajeros de varias nacionalidades, 28 en el Zaandam, en el que murieron cuatro personas durante el trayecto, y 29 en el Rotterdam, detalló la empresa, con sede en Seattle.

Entre este grupo de 57 pasajeros asintomáticos, en el que están "todos" los mexicanos (la empresa no detalló cuántos), no pueden ser evacuados ya sea porque algún cónyuge o compañero de viaje está hospitalizado en tierra o recuperándose en el barco, o son contactos cercanos de alguien que lo está, o debido a restricciones de viaje en sus países de origen, según HAL.

Foto: AFP

En total, desde el jueves, cuando fueron autorizados para atracar en la ciudad de Fort Lauderdale, 40 kilómetros al norte de Miami, han desembarcado mil 167 personas asintomáticas que fueron enviadas en vuelos chárter a sus hogares, y en vehículos si eran residentes de Florida.

En los barcos quedaron los 57 pasajeros más aquellos con síntomas de gripe, que solo podrán desembarcar cuando mejoren.

Algunos de ellos, de Argentina y México, se han quejado a través de llamadas telefónicas a los medios que no han sido desembarcados y que desconocen cuándo lo harán.

El Rotterdam y el Zaandam evacuaron el jueves a los enfermos críticos, y prosiguieron con los pasajeros asintomáticos.

Aquellos que presentan síntomas de gripe se quedarán hasta nuevo aviso en los barcos, lo mismo que la tripulación, según el acuerdo pactado con las autoridades del sur de Florida.

Ambos barcos pudieron atracar en el sur de Florida después de una polémica con las autoridades locales y estatales, que rechazaron inicialmente el desembarco debido a la crisis de Covid-19 que enfrenta Florida, principalmente en el sur del estado, en donde están los puertos de Miami y Everglades.

Por lo menos 191 personas han muerto de Covid-19 en Florida, estado que está sometido al confinamiento desde este viernes y donde más de 11 mil personas están contagiadas.

Evacuación del Coral Princess

Entre tanto, el mismo proceso, pero en el Puerto de Miami, comenzó este sábado el crucero Coral Princess, donde murieron dos personas a bordo y doce fueron reportadas con la enfermedad del Covid-19, informó a Efe la naviera Princess, con sede en California.

Este buque con mil 898 persona atracó la mañana del sábado en este puerto del sur de Florida.

El barco de Princess, con mil 020 pasajeros y 878 miembros de la tripulación, desembarcará primero a aquellos que requieran atención médica.

Los pasajeros que están asintomáticos comenzarán a hacerlo mañana domingo y serán llevados directamente al Aeropuerto Internacional de Miami.

Foto: AFP

La empresa detalló que prevén que el proceso dure varios días debido a la disponibilidad limitada de vuelos.

Subrayó que aquellos con algún síntoma respiratorio, o que todavía se están recuperando de una enfermedad, permanecerán a bordo hasta que los médicos del barco lo autoricen.

Coral Princess partió el pasado 5 de marzo desde San Antonio (Santiago de Chile) para un viaje por Suramérica que estaba programado para terminar en Buenos Aires (Argentina) el 19 de marzo.

En respuesta a la propagación global del Covid-19, la naviera Princess anunció una pausa voluntaria de operaciones de dos meses el pasado 12 de marzo.

Los pasajeros mexicanos de dos cruceros con infectados de Covid-19 de Holland America Lines (HAL) que atracaron el jueves en Port Everglades, Florida, no han podido desembarcar por distintas situaciones, informó este sábado a Efe la compañía.

En total aún quedan por evacuar un total de 57 pasajeros de varias nacionalidades, 28 en el Zaandam, en el que murieron cuatro personas durante el trayecto, y 29 en el Rotterdam, detalló la empresa, con sede en Seattle.

Entre este grupo de 57 pasajeros asintomáticos, en el que están "todos" los mexicanos (la empresa no detalló cuántos), no pueden ser evacuados ya sea porque algún cónyuge o compañero de viaje está hospitalizado en tierra o recuperándose en el barco, o son contactos cercanos de alguien que lo está, o debido a restricciones de viaje en sus países de origen, según HAL.

Foto: AFP

En total, desde el jueves, cuando fueron autorizados para atracar en la ciudad de Fort Lauderdale, 40 kilómetros al norte de Miami, han desembarcado mil 167 personas asintomáticas que fueron enviadas en vuelos chárter a sus hogares, y en vehículos si eran residentes de Florida.

En los barcos quedaron los 57 pasajeros más aquellos con síntomas de gripe, que solo podrán desembarcar cuando mejoren.

Algunos de ellos, de Argentina y México, se han quejado a través de llamadas telefónicas a los medios que no han sido desembarcados y que desconocen cuándo lo harán.

El Rotterdam y el Zaandam evacuaron el jueves a los enfermos críticos, y prosiguieron con los pasajeros asintomáticos.

Aquellos que presentan síntomas de gripe se quedarán hasta nuevo aviso en los barcos, lo mismo que la tripulación, según el acuerdo pactado con las autoridades del sur de Florida.

Ambos barcos pudieron atracar en el sur de Florida después de una polémica con las autoridades locales y estatales, que rechazaron inicialmente el desembarco debido a la crisis de Covid-19 que enfrenta Florida, principalmente en el sur del estado, en donde están los puertos de Miami y Everglades.

Por lo menos 191 personas han muerto de Covid-19 en Florida, estado que está sometido al confinamiento desde este viernes y donde más de 11 mil personas están contagiadas.

Evacuación del Coral Princess

Entre tanto, el mismo proceso, pero en el Puerto de Miami, comenzó este sábado el crucero Coral Princess, donde murieron dos personas a bordo y doce fueron reportadas con la enfermedad del Covid-19, informó a Efe la naviera Princess, con sede en California.

Este buque con mil 898 persona atracó la mañana del sábado en este puerto del sur de Florida.

El barco de Princess, con mil 020 pasajeros y 878 miembros de la tripulación, desembarcará primero a aquellos que requieran atención médica.

Los pasajeros que están asintomáticos comenzarán a hacerlo mañana domingo y serán llevados directamente al Aeropuerto Internacional de Miami.

Foto: AFP

La empresa detalló que prevén que el proceso dure varios días debido a la disponibilidad limitada de vuelos.

Subrayó que aquellos con algún síntoma respiratorio, o que todavía se están recuperando de una enfermedad, permanecerán a bordo hasta que los médicos del barco lo autoricen.

Coral Princess partió el pasado 5 de marzo desde San Antonio (Santiago de Chile) para un viaje por Suramérica que estaba programado para terminar en Buenos Aires (Argentina) el 19 de marzo.

En respuesta a la propagación global del Covid-19, la naviera Princess anunció una pausa voluntaria de operaciones de dos meses el pasado 12 de marzo.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias